martes, 14 de abril de 2009

Villa, el mejor goleador del mundo



El ‘Guaje’ comparte ese honor con el barcelonista Messi tras anotar su diana 32 en El Molinón

El gol de David Villa ante el Real Sporting tuvo su recompensa adicional. El ‘ Guaje’ convertía en su entrañable ‘Molinón’ su gol número 32 en lo que llevamos de temporada que le convierte, junto al barcelonista Messi, en el mejor goleador del mundo. Los números del ‘7’ son demoledores: 22 dianas en Liga, 25 en el cómputo global en competición oficial con nuestro equipo este curso, a los que hay que agregar los siete tantos que ha convertido con la selección nacional, donde ha sido también decisivo en el devenir de los resultados de la ‘roja’. Por si fuera poco, David ya redondea una cifra espectacular de goles con la camiseta blanquinegra, desde que arribase hace cuatro temporadas, dado que ya suma 80, que le aúpa a ser el octavo máximo realizador en la historia de nuestro equipo. En resumen, ya sea en fútbol o en números, los datos de Villa son demoledores y su calidad ante el marco contrario, letal.


· FUENTE: ValenciaCF.com

El Valencia CF, presente en Kosovo












Con la donación de material deportivo a través de la Fundació

El Club, a través de la Fundació VCF, ha hecho llegar material deportivo del Valencia C.F. a la Agrupación Valencia destinada en Kosovo. Esta Agrupación, dentro de sus actividades de cooperación cívico-militar, ha repartido camisetas y material en diferentes colegios de Istok. Este tipo de acciones permite a los soldados desplazados a la zona ganarse la confianza de la gente y continuar con las labores de apoyo a la población.

· FUENTE: Fundació València clubdefutbol

El tridente jugón que nos mantiene peleón



Podemos decir alto y claro que el repentino y necesitado cambio de juego, resultados, actitud, "suerte" o como queramos definirlo se debe en gran parte al archiconocido tridente del que disponemos en la actual plantilla; Mata, Silva y Villa, menudo trío matador.

Gracias a estos 3 sinfónicos jugones, bajitos, nos mantenemos inmersos en la dura y sangrienta batalla por el ansiado 4º puesto y con aspiraciones reales de conseguir plaza Champions, algo impensable allá por el mes de febrero... pero por arte de magia el pésimo rumbo del equipo ha dado un giro de 180º, y los principales culpables, junto a un renovado centro del campo y una conseguida solidez y estabilidad defensiva (aunque mínima y lejos de antaño), son estos 3 magos del balón, que se divierten, se entienden, se compenetran a la perfección y que han vuelto a afinar la puntería y recuperar un nivel aceptable, han lavado la cara al equipo, son nuestra última oportunidad para coger el caro tren europeo de la élite futbolística.


· Mata
: no era normal que el mejor jugador del Valencia el último cuarto de la pasada temporada y el mejor, junto al guaje, en este primer tercio liguero cayese en picado, sin explicación alguna, sin lesión, ni cansancio, ni problemas con el vestuario, entrenador, directiva, ni nada por el estilo, raro, raro... la dupla eléctrica asturiana de comienzo de temporada hizo estragos y se convirtió en un referente, temida y conocida por todos. Y lo más curioso del asunto es que este bache coincidió con la recuperación de Silva y su entrada en el 11 titular, raro, raro... pero todo ha vuelto a su cauce y el mejor Mata está aquí de nuevo, dando pases, asistencias, regates, luchando y marcando goles por doquier, tenemos jugadorazo para rato. Y resaltar que metió el gol de la victoria, cuando quedaban los minutos de la basura, un tremendo disparo desde la frontal del área, imparable para el meta sportinguista, estando muy activo durante todo el encuentro.

· Silva: despierta David, despierta... y así fue. El jugón canario, zurda y guante de oro, nos regaló otra maravilla con un auténtico golazo, poniendo el pause, pensando con tranquilidad, regateando limpiamente y ejecutando el chut a la perfección, impresionante. Ya nos regaló la jornada pasada una asistencia de crack y dejando detalles de jugador especial. Como siempre digo, lo más parecido a Iniesta, el otro jugón español, 2 cracks de verdad. Y jugadón que se marca el chaval cuando quedaba nada para finalizar el partido, dando el último pase a Mata para que matara el partido.

· Villa: illa, illa, illa, guaje maravilla! Y ya van 22 chicharritos... en una temporada difícil y complicada en el VCF, atravesando una de las mayores crisis financieras e institucionales de la historia ché, con una plantilla mermada por las lesiones, un profundo bache deportivo, con continuos arbitrajes de medio pelo (criticables al máximo), por tanto, con muchísimas trabas en todos los ámbitos, pero ahí está, cumpliendo como el que más, haciendo lo que mejor sabe hacer y lo que debe hacer, marcar goles para el equipo. Siempre está, siempre ofreciendo lo mejor de sí, ayudando a los compañeros, peleando cada balón, dando buenos resultados, encima con una calidad y un nivel que yo me atrevería a decir que es el mejor delantero que tiene el Valencia CF desde mi tocayo Mario Alberto KEMPES.


Tras este análisis personal, dejo claro que son el alma del Valencia, ofensivamente hablando (pero ya sabemos que en el fútbol gana el que marca más goles), y, por tanto, me niego rotundamente a que sean traspasados este verano, y que tal como está el decreciente mercado futbolístico en Europa, me temo unas ganancias muy por debajo de su valor real estimado. Es decir, se nos pueden ir las 2 estrellas de la plantilla y encima malvendidas... se puede liar parda este verano, se me antoja movidito.

Soler & Cía., ojito a lo que hacéis.

Sporting de Gijón 2-3 Valencia CF: vídeo resumen

jueves, 2 de abril de 2009

La hegemonía de Soler en el VCF podría tener fecha de caducidad


Tras la exclusiva, detallada y aclaratoria noticia sobre la ampliación de capital que estudia y planea la directiva valencianista y que se cuece en estos momentos, publicada por nuestro querido compañero Paco García en elValencianista.com, podríamos estar ante el comienzo de una nueva y esperanzadora etapa, se abre una posibilidad real de deshacernos de Juan Soler, 'el inepto', de una vez por todas, de desbancarle de su inamovible trono, de aspirar a que otra/s persona/s invierta/n en el club, a través de la compra de acciones, y renueve la directiva, emprenda un nuevo y ambicioso proyecto institucional, deportivo y económico (necesario a día de hoy) y que vuelva a ilusionar a la quemada afición ché.

Ya está bien que el Sr. Soler se ría en nuestra cara otra vez más, su fallida etapa como presidente del Valencia CF pasó a mejor vida, está muerta, acabó hace tiempo, basta ya que este impresentable, desconocedor absoluto del balompié, siga como dueño de uno de los clubes de fútbol más importantes y prestigiosos en España y Europa, basta ya que continúe jugando con su heredada fortuna a costa del inexorable martirio de los socios, aficionados y simpatizantes, no aguantamos más a este tormentoso presidente. Es un inútil con un buen puñado de millones, nada más...

Vino como el César del Valencia, regodeándose y prometiendo títulos por doquier (como si fuera tan fácil, eh Juan!), saliendo en todas las portadas, haciéndose el protagonista en cada intervención de los medios (parece que él había inventado el fútbol), engrandeciendo más de la cuenta a nuestro Valencia, vendiendo humo a todos, poniéndolos encima de la mesa (eso sí) y nos convenció a todos, repito, a todos (no me creo que cuando aterrizó en el VCF a finales de 2004 alguien dijera que iba a salir tan rana como ha salido). Se le dio su correspondiente oportunidad para demostrar y llevar a cabo, como Presidente, todo este castillo de arena.

Poco a poco nos fuimos dando cuenta que lo suyo no era el fútbol, no tenía ni pajolera idea, ha cometido un sinfín de despropósitos, errores, demasiados cambios en la directiva y parcela deportiva, incontables decisiones indebidas y desacertadas, continuos chascos y fracasos del equipo, todo ello sumado a una catastrófica dirección financiera, la cual ha concluido en un estado de ruina alarmante y galopante. Nos encontramos en tal situación que la lejana, temida y archiconocida Ley Concursal empieza a asomar por la maltrecha ladera ché, somos el hazmerreír de la prensa, radio y televisión, un equipo sin rumbo ni destino, que divaga exánime hasta encallar en la primera medida crítica, de peso.

La entidad ha perdido su seña de identidad, hemos tirado por la borda el sacrificado caché que tanto nos costó conseguir, tanto en Europa como en España, y para colmo una de las soluciones inevitables, a día de hoy por lo menos, es la venta de las estrellas y mejores jugadores de la actual plantilla, cuyos beneficios además no irán destinados a recomponer dichas bajas, no, sólo aspiramos a jugadores de medio pelo (con todos mis respetos hacia éstos), economía de guerra aplicada al máximo y mareante vaivén en las altas esferas del club, círculo cambiante a capricho del gordito, que tendrá que estar bien asesorado, ya que ha conseguido crear de manera inteligente una tenaz red dentro, alrededor y fuera del club ché, comprando y maniobrando a su antojo todas aquellas personas y medios que podían hacerle daño, resguardándose las espaldas desde casi todos los flancos, en una maniobra casi estanca que le permite seguir donde está.

Con esto quiero decir que el principal culpable y responsable del triste y pésimo momento que atraviesa el club es el máximo accionista y actual dueño del VCF, el señor Juan Soler, y como tal, debe pagar por todo el daño ocasionado al mismo, que nadie dude o se arrugue al decirlo, escribirlo o pensarlo, lo pido por favor.

Mañana (bueno, hoy ya) puede ser un gran día, la primera piedra para un Valencia CF deSolerizado, sin ese maldito cáncer que tantos disgustos nos produce, una nueva era con un futuro prometedor o, por lo menos, ilusionante.

Tic-tac, tic-tac, comienza la cuenta atrás…