jueves, 9 de julio de 2009

BATALLA EN MESTALLA: oposición a presidente




Yo digo blanco, pues yo negro... así ha comenzado la batalla por el poder del Valencia CF entre un banco valenciano, BANCAJA -representado en la figura de Manuel Llorente- y una empresa con sede uruguaya de mercado mundial que ha aparecido como por arte de magia, DALPORT SA -cuyo brazo ejecutor es Vicente Soriano-.

Tras anunciar a bombo y platillo que Dalport era la nueva máxima accionista del club ché, y por tanto nuevo dueño, Soriano irrumpió el pasado sábado la "tranquila" actualidad valencianista, con una bomba informativa que corrió como la pólvora por todos los medios de este país.

El lunes tarde tiene lugar la ansiada rueda de prensa oficial -y multitudinaria- de Soriano en un hotel de Valencia, donde explicó a medias tintas las ideas y objetivos del grupo inversor, jugando al despiste, sin aclarar ni aportar luz a las incontables preguntas y dudas que mareaban a la paciente prensa. Y lo peor, dando la espalda con aires de grandeza al presidente de la Agrupación de Peñas Valencianistas, Jaume Part, mal comienzo Sr. Soriano, así no.

Se reúne con Llorente, cara a cara, y le pide -o exige- que paralicen el proceso de la ampliación de capital y que convoque una junta extraordinaria en la que el actual consejo de administración, al completo, presente su dimisión. Dicho y hecho, Llorente tiene una cumbre con los suyos y públicamente, a través de rueda de prensa y en la web del equipo, manifiesta que la ampliación sigue su curso normal, solicitando el apoyo masivo de los aficionados para llevarla a cabo y que sólo dimitirían en el hipotético caso que dicha empresa enigmática pusiese los 47 'kilos' que debe depositar en la primera fase para garantizar su cuota de mayoría accionarial y avalase el patrimonio/inversión que Soriano alardeó el pasado lunes. Y como coletilla dijo sarcásticamente que si cumplían lo anterior "le harían el pasillo".

Esta tarde un supuesto portavoz de Inversiones Dalport, entrevistado por Canal 9, ha aclarado que la empresa se dedica al "holding financiero", con negocios financieros, alimentarios y en la construcción. Está sorprendido por la duda general que circula por todos sitios sobre su origen, solvencia e incluso su existencia, adelantando que el próximo viernes ó sábado el propio presidente, Víctor Vicente Bravo, será el que explique a la prensa todo lo que hay en ese proyecto, sin tapujos.

Por otro lado, la nueva modificación que ha introducido el club en la segunda ronda de la ampliación, que puede durar el tiempo que estimen ellos, significa que si Dalport no presenta los 47 M€ como seguro para seguir como máximo accionista de la entidad, en la mencionada segunda etapa se abre la posibilidad a que cualquier empresa, grupo inversor o persona adinerada podría hacerse con el sobrante de la primera fase, completando el 100% del capital requerido y convertirse directa y legalmente en el nuevo dueño del VCF SAD, ante la mirada estupefacta y atónita de Dalport y Soriano, algo que encajaría perfectamente con el calificativo friki "owned".

Estaríamos, por tanto, ante la remota ocasión de que volviese otro ex presidente, llámese Ortí, Cortés, Roig... o el mismo Soler. O aires fresco y renovado con la llegada de un personaje sin tufillo a nada, sin pasado turbio y sin estar vinculado a ningún otro presidente anterior, una cara nueva. No sé yo qué es peor...

Aquí cada uno va a jugar sus cartas, todo está encima de la mesa, la partida ha comenzado y ya no hay vuelta atrás, el camino triunfal al codiciado trono ché será duro, costoso y no gustará a todos por igual, eso seguro.

Prepárense que Valencia será testigo de excepción de un duelo a muerte por comandar un club que lleva ya 5 años inmerso en un constante caos, perdiendo la seña de identidad y siendo el hazmerreír de casi toda España, dando un espectáculo dantesco, ridículo y penoso. Basta ya, la afición sólo pedimos estabilidad y normalidad, únicamente eso.



VCFBlog

lunes, 6 de julio de 2009

Golpe de estado en el VCF



La operación que se fraguó el sábado tarde pasará a la historia del Valencia y va a cambiar el rumbo actual de la entidad, será un punto de inflexión en su devenir, un antes y un después. Si es para bien o para mal nadie lo sabe aún con certeza, el tiempo dilucidará todo este oscuro embrollo.

Nadie se imaginaba -si alguien me dice lo contrario no me lo creeré- que la dimisión de Soriano era sólo un hasta luego y no un adiós definitivo, nos creímos que su paso por el club fue anecdótico y que lo recordaríamos por ser una marioneta más comprada por Soler, un florero cantamañanas incapaz de cumplir la promesa de vender las dichosas parcelas y que jamás volveríamos a ver su jeta -sin acritud- por aquí.

Vicente se fue con la cabeza gacha, con recaditos hacia ciertas instituciones públicas y a Bancaja, manifestando haberse encontrado solo y molesto por falta de apoyo. Dicen que el que ríe último ríe mejor, y así lo ha llevado a cabo Soriano, dando un puñetazo encima de la mesa, sorprendiendo a todos, forjando su particular venganza desde el silencio y realizando un jaque mate a la actual directiva, sin contemplaciones ni titubeos, comandando un golpe de estado -lícito eso sí- en pleno proyecto 2009/10, dando un vuelco al ya comenzado plan de Llorente y Gómez -los enviados de Bancaja-, haciendo saltar por los aires todas las alarmas posibles -más de uno dicen que se atragantó en pleno ápage de bodorrio al enterarse-, el volcán Soriano entraba en erupción con más fuerza que nunca.

El ex presidente dolido ha cuajado, previa demostración con hechos probados y no con palabrería demagoga y barata, una operación magistral, redonda, digna de persona inteligente y con suerte, adquiriendo en propiedad el 37% del paquete accionarial de J. B. Soler y el 4% de V. Silla -porcentaje compartido con otra serie de accionistas- que, sumado al 10% que ya poseía, le convierten en el nuevo dueño del VCF SAD de manera totalmente legítima, con un 51% de las acciones totales que existen a día de hoy.

Dicha maniobra se ha logrado gracias a un todavía desconocido grupo inversor norteamericano que, según fuentes valencianistas, va a realizar una fuerte inversión en el club ché -se habla de 200 M€-, por el momento 85 van destinados a la compra de los títulos accionariales necesarios para hacerse con el poder, cuyo brazo ejecutor y hombre de confianza sería Vicente Soriano, otros tantos a la compra de la parcela de Mestalla -mismo grupo u otro de similar estirpe-, y el resto a reforzar el equipo en la medida de lo posible, paralizando la venta de lo que ellos consideran las estrellas -Mata, Silva y Villa-.

Las premisas y objetivos de la nueva era Soriano serían:

  • Hacerse con el poder y mando de la entidad valencianista, cuyo movimiento sucesivo será derrocar a Llorente y toda su actual directiva, volviendo Vicente Soriano a la presidencia
  • Reanudar, de manera inminente, las obras del nuevo estadio, siguiendo al dedillo el proyecto previsto -por lo que se anula la propuesta de Llorente de reducir costes en la última fase, con materiales más baratos-
  • Inversión en el área deportiva para seguir siendo un club referente en España y Europa, nada de fichajes a la baja y jugadores de segundo nivel, manteniendo a los mejores jugadores, nada de traspasos para salvar la economía
  • Dejar sin efecto la ampliación de capital, aunque sólo puede anularse legalmente mediante otra junta general, por lo que el proceso debería seguir su curso normal -que dará comienzo el próximo miércoles 8 de julio-, otra cosa es lo que piensen los futuros inversores/accionistas tras conocer esta noticia, es muy posible que les haga cambiar de opinión. Saben que esta inversión de capital extranjero tiene como misión salvaguardar su cuota mayoritaria y que les da acceso al control del VCF, por lo que no van a arriesgarse -ni tampoco volver a invertir otro pastizal para seguir con la mayoría-, así que se auguran aguas turbulentas por el Turia, otra vez...

Soriano y Llorente tienen previsto reunirse cara a cara para plantear soluciones que sean lo menos perjudiciales para la imagen del club, limar asperezas y ser consecuentes con lo que tiene que pasar inexorablemente, su salida de la entidad.

Asimismo se reunirá con Bancaja, uno de sus enemigos, pero que ahora mismo tiene que dar por buena el montante de la adquisición de acciones y la supuesta compra del suelo mestallense.

Soriano deberá ganarse la confianza -esa que echó en falta- de la Generalitat Valenciana si quiere que club-ciudad/comunidad vayan de la mano, cooperación mutua es otro de sus objetivos.

De todo este entramado valoro la buenísima noticia, al menos para mí, de la total desvinculación de Soler con el Valencia CF -también su deuda con el club y el aval por el traspaso de Joaquín, tonto no es-, se esfuma toda posibilidad de volver a ver al inepto -catalogado como el peor presidente en la historia de este club- pululando por las oficinas valencianistas. Pensaba que era prácticamente imposible encontrar a alguien que fuese capaz de comprarle el juguetito de papá Soler y alejar a este nefasto presidente, que brilló por su incompetencia, su nulo conocimiento de este deporte, su incapacidad de liderazgo, sus fantasiosos discursos de engañabobos -yo el primero- y su arrogancia de milloneti caprichoso. Por fin puedo decir bien alto que se larga uno de los mayores fiascos y cenizos que han pasado por el Valencia, inútil insuperable donde los haya.

Mañana a las 18:00 horas está citada la prensa para la rueda de prensa oficial que va a dar Soriano, donde podrá confirmar y dar a conocer de primera mano detalles de todas estas cábalas que nos hacemos los aficionados, las reacciones ya se irán produciendo posteriormente.

Como dije más arriba, hay que ir paso a paso, dejemos que Vicentín se exprese tranquilamente y escuchemos su propuesta, puede que los planetas se hayan alineado y el milagro sea posible.


VCF
Blog

viernes, 3 de julio de 2009

nCUESTA2 | JUN'09

Aquí os dejo las encuestas planteadas durante el mes de junio:




ENCUESTAS JUNIO 2009







Análisis resultados:

  • El principal deseo de los aficionados era quitar de en medio a Soler, la venta de las parcelas y la ampliación de capital era lo de menos
  • Se tienen dudas sobre la nueva directiva, aunque la mayoría le da un voto de confianza
  • Se está de acuerdo con la decisión de no traspasar a Villa, salvo oferta irrechazable, y creen que finalmente se quedará en el VCF, aunque un alto porcentaje no cree al presidente
  • No gusta el traspaso de Albiol por 15 M€ al Madrid, aunque los comentarios escritos dicen lo contrario



VCFBlog

jueves, 2 de julio de 2009

Nueva equipación oficial KAPPA 2009/10
































[Nueva equipación 2010/11]



El Valencia ha presentado los nuevos equipajes para la temporada 09/10.

La firma italiana Kappa, que vestirá al Valencia CF las tres próximas temporadas y que sustituye a la estadounidense Nike como proveedora de la vestimenta deportiva, ha incluido en el diseño de la camiseta la serigrafía de un murciélago formado con los nombres de los jugadores.

Además, el escudo del Valencia, que tradicionalmente se ha situado a la izquierda, se inserta en el murciélago, que está ubicado en la parte central, mientras que en la parte inferior izquierda aparece el logotipo del noventa aniversario del club. Esta será la camiseta que lucirá en ciertos compromisos especiales, mientras que para el resto de tpartidos la camiseta mantendrá el escudo a la izquierda y desaparecerá el murciélago.

Para ambos casos, tanto el primer equipaje como el segundo mantienen los colores, con camiseta blanca, pantalón negro y medias blancas en el primer caso y camiseta negra, pantalón naranja y medias naranjas, en el segundo.

Otros rasgos diferenciadores de la nueva vestimenta con respecto a la anterior son que el corte de la camiseta es ceñido al cuerpo y que desaparecen del primer equipo todos los detalles en naranja que acompañaban a la camiseta de la pasada campaña, en un intento de recuperar el "el sabor del blanco y negro puro", según se dijo en la presentación.

En el caso de la camiseta del portero, que tiene el mismo corte entallado que la de jugadores de campo, estará disponible en tres llamativos colores como son verde pistacho, rosa y naranja y que hoy han sido lucidos hoy por el guardameta del filial Salva.

Para el resto de las equipaciones han ejercidos de modelos en la tarde de hoy el defensa David Navarro en el caso de la segunda formación y el internacional Pablo Hernández, que lució el primer uniforme, además de la jugadora María Martí, que se enfundó la equipación del recién creado equipo femenino.
En el acto de presentación, Manuel Llorente, presidente del Valencia, ha agradecido la "firme voluntad" de Kappa de unir su futuro con el del Valencia y ha añadido que ambas marcas pretenden seguir creciendo y ser un referente en sus respectivos sectores.

También ha resaltado el "extraordinario diseño de modernidad" y ha asegurado que las nuevas prendas refuerzan "los símbolos, iconos y colores del club".

François-Xavier Chupin, director de Kappa Sport Iberia, ha apuntado que la colaboración con el Valencia es estratégica para la firma italiana y pretende consolidar la línea establecida con clubes como el Juventus italiano, Ajax holandés y Barcelona en la década de los ochenta.


*Presentación en la
web del Valencia CF


VCF
Blog

miércoles, 1 de julio de 2009

4º Fichaje 2009/10: Miguel Ángel MOYÀ




  • Nombre: Miguel Ángel Moyà Rumbo
  • Nacimiento: 2 de abril de 1984 - Binisalem, Islas Baleares (España)
  • Posición: portero
  • Altura: 1,85 metros
  • Año y Club del debut: 2004 - RCD Mallorca


Anunciado oficialmente en la web del Valencia, tras superar el pertinente examen médico y plasmar la firma en el contrato que le ligará al club ché las próximas 4 temporadas, Moyà será presentado el jueves 2 de julio a las 13:30 horas, convirtiéndose en el cuarto fichaje del equipo, tras Dealbert, Mathieu y Bruno. El acuerdo con el club balear se cerró en 5 M€ + 1 por objetivos o hipotética venta en el futuro, por lo que es el portero más caro en la historia del club.

Moyà es una de las últimas perlas de la cantera bermellona, uno de sus jugadores franquicia, ha sido internacional con las categorías inferiores de España y ha ganado 2 campeonatos de Europa (sub'16 y sub'19) siendo titular. El interés del Valencia por este portero no es de ahora, el pasado verano 2008 hubo una oferta formal al Mallorca (cifra tope: 8 M€), pero los dirigentes mallorquinistas declinaron ésta y se remitieron a su cláusula de rescisión; 18 M€. Fue entonces cuando se truncó la operación y cambiaron de objetivo, fichando al final al joven portero brasileño Renan por 4 M€. Ahora la maltrecha economía de los baleares les obliga a vender activos del equipo y por un precio mucho menor al solicitado hace apenas 11 meses.

Se trata de un portero bastante completo, ágil, rápido, bastante seguro y muy afianzado en la portería a sus 25 años, uno de sus fuertes es el uno contra uno. Ha crecido y madurado mucho desde que debutase en 1ª en 2004, corrigiendo fallos de portero inexperto, blando e inocente, y desde hace 2 años es considerado uno de los porteros españoles con mejor cartel, se ha hecho un hueco en el panorama futbolístico y está encantado con la oportunidad que le brinda el VCF de jugar en un grande, donde podrá crecer aún más si cabe (si lo hace bien) y mejorar su currículo deportivo con títulos.

Según se escucha, este fichaje ha sido petición expresa de Unai Emery, descartando a Renan (fichaje personal de Fernando), que saldrá inevitablemente cedido esta temporada (al igual que Guaita), quedándose César y él como porteros del primer equipo.

MOYÀ



VCF
Blog