miércoles, 19 de agosto de 2009

Stabaek - Valencia | LA PREVIA





· Horario: jueves 20-agosto, 21:00 horas [C9]
· Estadio: Telenor Arena
· Árbitro: Aleksandar Stavrev (MCD)


Se acabó lo que se daba, empieza oficialmente la temporada 2009/10 para el VCF, con la ida de la repesca -previa- que dará acceso y derecho a entrar en la Liga Europa, antigua Copa de la UEFA.

En mal momento llega este partido, tras las derrotas consecutivas en el Trofeo Carranza -ante Sevilla y Cádiz-, con varios lesionados de peso en el equipo y en un ambiente enrarecido, con un Unai muy tenso, que ha dispuesto entrenamientos a puerta cerrada.

El partido se jugará en un campo cubierto y de césped artifical, un escenario nada halagüeño para los intereses del equipo ché.



No viajan los lesionados Del Horno, Navarro, Nacho G., Fernandes, Baraja, Vicente y Jordi Alba, más el descartado Carleto -que ya está buscando una cesión en España-, por lo que la convocatoria final de 19 futbolistas queda así: César, Moyà, Miguel, Bruno, Dealbert, Alexis, Maduro, Mathieu, Marchena, Albelda, Banega, Pablo Hernández, Joaquín, Mata, Silva, Míchel, Villa, Zigic y Miku.


Los 11 podrían ser:

VALENCIA CF (4-2-3-1)


_______________Villa__________________



Mata___________Silva____________Pablo H


_______Marchena______Banega___________



Mathieu___Dealbert_____Alexis_______Bruno



________________César_________________



STABAEK JF (4-4-2)


________Nannskog_____Berglund__________



Hedenstad_____________________Farnerrud


________Kobayashi_______Pálmason________



Hauger_____Rogne___Segerström____Skjønsberg



_______________Knudsen_________________




El encuentro se estima que albergue unos 11.000 aficionados noruegos -sobre aforo de 15.000-, por lo que estará casi lleno para una de las citas más importantes de la historia del Stabaek.

En la portería, tras la repentina reacción alérgica de Moyà, todo parece indicar que será César el titular, los laterales para los fichajes Bruno y Mathieu. El eje de la zaga estará comandado por Alexis, siendo su compañero el recién llegado Dealbert o Maduro -Emery sigue confiando en el holandés como central, yo creo que por su físico nada más-. El doble pivote mediocampista apunta a Marchena y Banega -el primero haciendo de stopper y el argentino encargándose de la circulación del juego-, y arriba los 4 de siempre, Pablo -que esta vez comienza por delante de Joaquín en su particular duelo-, Mata, Silva y Villa. Saldrá el mejor 11 posible, no hay excusas para reservar ni especular, hay que ir a por el partido con todo y todos.



VCFBlog

Minibreves | Miku, Farinós y Carleto




El representante de Miku -Toldrá- se reunirá con el Valencia para transmitirle las ofertas que hay por su representado, para que tomen una decisión lo antes posible, debido al escaso margen de mercado que queda -12 días-. La intención del jugador es continuar, pero si la dirección deportiva apuesta por él.

El mismo representante pondrá encima de la mesa el nombre de Farinós -aquellos maravillosos años- como alternativa para el mediocampo, tras el contratiempo del lesionado Baraja -estará out más de 1 mes-. El jugador del Hércules cuajó una gran temporada en la Liga Adelante y tiene varias ofertas, aunque el equipo alicantino lo ha declarado intransferible, pero el Valencia es el Valencia...

Por último, el brasileño Carleto tiene 2 opciones para salir cedido, primeramente el Elche -alternativa que más convence- y, como segundo plato, el Girona. El carrilero zurdo se ha quedado fuera de la primera convocatoria oficial por decisión técnica, por lo que deberá tomar una decisión respecto a su futuro, aquí no tiene sitio, y lo sabe. El futbolista prefiere quedarse en España, aunque sea en una liga menor -aunque hoy día la 2ª división es un filón para foguear jugadores- y que los técnicos puedan seguir sus evoluciones más fácilmente.



VCFBlog

lunes, 17 de agosto de 2009

Temp. 2008/09 -> Pretemporada 2009: bucle 'emérico'




Y vuelta a la normalidad... las derrotas ante Sevilla y Cádiz han escocido lo suyo y han dejado al descubierto los problemas de este nuevo Valencia, que siguen siendo los mismos que la temporada pasada:

- insolvencia y errores graves en defensa
- inconsistencia y falta de criterio y fluidez en mediocampo
- insuficiente mordiente ofensivo y escasa eficacia goleadora en ataque

Todo esto aderezado con un Unai Emery carente de personalidad y sin encontrar la tecla adecuada para que el equipo realmente funcione.


Si echamos un vistazo atrás a ciertos partidos de la temporada pasada se verá reflejado el Valencia 2009/10, es un calco de los errores que sufrimos, del juego ramplón, del desastre defensivo y del pasotismo generalizado, que parece ser que en Valencia es la enfermedad infectada, no la gripe A. Nos encontramos con la vuelta de los internacionales, que excepto Pablo -el menos internacional-, el resto parece no haber despertado de su letargo vacacional, pero cierto es que cada uno mantiene un pulso o tiene un motivo personal con el club o sus dirigentes -Marchena y Mata con sus prometidas mejoras de contrato, Silva mosqueado por el trato de este verano y Villa que sigue triste y despistado-. A pesar de los fichajes -insuficientes, por cierto-, la mentalidad apenas ha cambiado, el ritmo sigue defraudando, nos hacen goles con facilidad, no se conexiona el centro del campo con el ataque, los sustitutos de Villa me dan la impresión de estar muy distantes del nivel del guaje, los vicios se repiten y el entrenador sigue bloqueándose en ciertos momentos.

También estamos en plena pretemporada -aunque el jueves ya hay partido oficial-, hay lesionados de importancia -como Fernandes, que quizá es la pieza clave que necesita la maltrecha medular ché-, físicamente aún no se está al 100%, Unai no deja de hacer probaturas y hay muchos cambios, etc... no debemos ponernos la venda antes de la herida.

En las pachangas estivales se han visto cosas malas y buenas. Las malas ya han sido citadas, por lo que positivamente:

- la portería ha mejorado bastante, salga el que salga tenemos cancerbero de garantías (personalmente apuesto más por Moyà)
- los laterales se han renovado (aunque sólo Bruno convence a día de hoy)
- hay profundidad de banquillo



Sobre el desastre defensivo, hemos pasado de la supuesta pareja titular el año pasado (Albiol-Marchena) a Alexis-Dealbert, con un desconocido, torpe e inseguro Alexis y un jugador de segunda división, que aunque no haya cometido errores de importancia, tampoco se impone y da la sensación de central de primer nivel, pero aún es pronto. Navarro físicamente es un portento, pero necesita corregir la posición, donde más falla, y saber medir los tiempos para no llegar tarde. En cuanto a Maduro, no se puede permitir seguir probando al chaval en la posición de central, su inalterable empanada ya roza lo inadmisible, no es buen defensa, es así, y Emery sigue erre que erre, no se puede entender. Hedwiges no es mal pivote defensivo, pero el coach se empecina en Marchena y Albelda para la posición de stopper. Los laterales siguen sin convencer, no ya jugador por jugador -como Carleto, que es Marcelo en versión mala- sino tácticamente, los flancos son un coladero constante, los centrales están desprotegidos y son superados por los atacantes rivales. Ya no se trata de Miguel, Bruno o Mathieu, es un desajuste que habrá que cambiar urgentemente antes de hacer el ridículo en partidos oficiales.

El mediocampo, el eterno cáncer. Si no hay manera de dar carpetazo al vanagloriado doble pivote Albelda-Baraja, es imposible mejorar esta posición. Yo me pregunto qué hace un jugador que ya no aporta nada positivo al juego del equipo, que ya no es capitán ni representa al Valencia como antaño -dejando al margen el capítulo del espinoso juicio- portando el '6' en la camiseta. Muchas veces envidio a otros clubes cuando no pestañean a la hora de desprenderse de jugadores estorbo, como es David Albelda, su rol en el VCF ya es secundario... o debería serlo. Baraja está físicamente hecho arena, pero todavía mantiene una cuota mínima de decencia futbolística, aún puede ser útil en esta plantilla -como ha dejado claro estos últimos partidos- y a pesar de dejar paso a Banega y Fernandes será pieza importante a lo largo de esta apretada campaña. Hay un intenso debate sobre Éver Banega, sobre si está preparado o no para llevar la manija del Valencia. Mi postura es que técnicamente es el mediocentro mejor dotado de la plantilla -así de claro-, pero necesita dar fluidez y rapidez a su juego sudamericano, debe sobetear menos la pelota y recortar su posesión, si se le inculca que debe soltarla de primeras y jugar al primer toque, el argentino -sólo por calidad- será capaz de eso y mucho más. No me aventuro a afirmar que es el centrocampista que demandaba el equipo y echó en falta la pasada temporada, pero en cuanto a circulación y distribución del balón no encuentro otro mejor en la plantilla. El curioso caso de Manuel Fernandes, un tipo que por condiciones y cualidades podría llegar a ser un referente mundial, a alcanzar un nivel que ni él mismo se imagina, pero por 'x' motivo/s siempre se desinfla, se apaga, recula... una pena. El portugués es lo más parecido a Baraja, un todocampista, que defiende, mueve algo el juego y tiene llegada a portería. Su recuperación es básica para que el mediocampo ché coja fuerza, músculo, intensidad, y ya Banega u otro se encargue de canalizar el juego -Éver además sabe defender-. Ya me estoy viendo un Marchena-Albelda plantado en algunos partidos, y sinceramente me dan arcadas sólo de pensarlo. Un Banega-Fernandes me motiva muchísimo más, creo que podrían acoplarse y entenderse bien, el tiempo dirá. Y Maduro también podría aportar su granito de arena en la posición de '5'.

Arriba volvemos a lo de siempre, sobre el papel un ataque de lujo -Mata, Vicente, Pablo, Joaquín, Silva, Míchel, Villa, Zigic y Miku-, versátil, completo y con jugadores de muchísima calidad, pero que en la práctica no terminan de explotar, de llegar a su nivel óptimo. El potencial ofensivo del Valencia es lo que menos me preocupa, ya que entiendo que cuando cojan el ritmo, estén plenamente motivados y comprometidos y recuperen un mínimo acierto cara a portería, el equipo hará goles, será fuerte y el cuarteto atacante nos deleitará.

La clave es la pérdida de identidad del Valencia de esta última década, la solidez, tanto en defensa como en el centro del campo. Una solidez que era el pilar básico sobre el que se sustentaba un ataque mortífero, era un gran respaldo para los delanteros, un colchón y una garantía que se echa -y mucho- en falta. Éramos una pared con la que se golpeaban los contrarios, un muro de contención capaz de desbaratar el juego de los equipos más fuertes, el equipo menos goleado de la Liga, teníamos un líder atrás -el 'ratón' Ayala-, se robaban y recuperaban balones por doquier, un doble pivote que era la envidia de media Europa y jugadores de calidad arriba -calidad que sigue existiendo pero que no goza de pases y oportunidades claras-. La tecla sigue sonando a central referente, pulmón en mediocampo y organizador en la medular, lo demás vendría solo...



VCFBlog

lunes, 3 de agosto de 2009

CAR 0-2 VAL | Leve mejoría


Parece que es la pretemporada de las reivindicaciones... Zigic, Banega, Carleto, Míchel, Nacho G., etcétera.

La victoria ante el Cardiff City -equipo de segunda división- ha servido para seguir las continuas probaturas de los jugadores que todavía no tienen claro que continúen en la disciplina ché.

Volvió a marcar un inspirado Zigic -colocándose máximo goleador del equipo en pretemporada-, con un gran remate de cabeza tras perfecta asistencia de Carleto, que se sacó de la manga un centro medido hacia el serbio, que puso el 0-1 a los 7 minutos. Nikola se ha reconciliado con su idilio anotador racinguista y lo ha extrapolado al equipo que le paga y en el que quiere triunfar -o al menos ser importante-, y Emery ha tomado buena nota de ello, por mucho que le pese y sea testarudo a sus principios. El lateral brasileño Carleto realizó un encuentro con 2 conclusiones; defensivamente sigue siendo un coladero en su banda -así de claro, sin eufemismos-, mientras que ofensivamente se ha destapado ese perfil por el que Fernando lo fichó, un jugador de gran calidad y potencia en sus botas, que en este partido se ha dejado ver claramente. Sigue generando dudas, ya que de lateral -puesto para el que se le trajo- no convence, su solvencia defensiva brilla por su ausencia, y como interior/extremo izquierdo ya hay overbooking -Mata, Vicente y Jordi Alba-, ahí sobra, a pesar de cuajar el sábado una gran actuación en tareas ofensivas, con 2 buenas asistencias -sobre todo la primera- y metido en el partido. La defensa de la primera parte no me ha gustado otra vez -y ya van muchas-, siendo ambas bandas perforadas por el ataque del equipo galés, con un Miguel que se le ve algo más entonado y comprometido con el equipo -tras las declaraciones la semana pasada en las que anunció que se queda-, pero lejos de su mejor versión, Dealbert sigue sumando minutos, acoplándose bien y sin cometer fallos defensivos graves -no ha desentonado hasta el momento-, pero la "mala" noticia es la descoordinación, desubicación e inseguridad defensiva mostrada por el supuesto mejor central que tenemos, Alexis. El malagueño sigue sin estar solvente, tenaz, aseado y correcto en sus acciones, se le ve incómodo, no sé si es la presión por coger el testigo de Albiol, saber que tiene a Navarro, Dealbert, Maduro y Marchena como competidores en el puesto de central u otro motivo, pero no está dando lo esperado. Aún queda tiempo para rectificar, pero la sensación que está dejando esta pretemporada deja mucho que desear -al menos para mí, ya que espero mucho de él-. Albelda no ha estado mal, pero peor que frente al Werder, no ha sido importante para el juego del equipo. Banega -esta vez de pivote mediocampista- se le ha vuelto a ver muy bien, comandando un Valencia exento de ideas y clarividencia total en la creación, el argentino ha conseguido hilar fino -sobre todo en la segunda parte-, ofreciendo lo que mejor sabe hacer, conducir, organizar y distribuir el balón con criterio. Cierto es que su pausado ritmo de fútbol sudamericano debe ir erradicándolo poco a poco, dotándole de mayor rapidez y fluidez a sus movimientos y decisiones, ya que en Europa lo que hace daño es mover la pelota con toques cortos, precisos y veloces -como muestra un botón: actuales Barça y España-, pero sinceramente su juego gusta y convence, ahora mismo es el mejor mediocentro organizador de la plantilla, por lo menos en este período de pretemporada ha sido el mejor en su posición -hay que recordar que Fernandes ha estado ausente por lesión y Nacho González ha jugado de mediapunta-. En las bandas, Olcina sigue perdido -vaya partidos se ha cascado el canterano, más vale que vuelva al Mestalla- y Vicente ha estado peleón y lo ha intentado, pero sin destacar demasiado -en otros partidos anteriores sí estuvo bien-. El uruguayo Nacho González, en su regreso al equipo -por molestias en los abductores-, ha salido de inicio en la mediapunta y se le han visto maneras, aunque la regular primera mitad del Valencia no le ha beneficiado. Él y Banega se están jugando una plaza, y ahora mismo Éver debe estar por delante, no sólo por sus buenas actuaciones, sino por la necesidad acuciante de un organizador, ya que en la mediapunta el equipo cuenta con Silva y Míchel, garantía más que de sobra.

En el descanso hubo 7 cambios. Bruno sustituyó a Miguel, y el carrilero ex almeriense se prodigó algo en ataque, no descuidando su zona defensiva, poco a poco se va viendo ese gran lateral derecho que necesitamos. Mathieu salió de '3', dejando que Carleto disfrutara de interior zurdo, y el francés también se incorporó alguna vez en ataque, aunque aún no se le ha visto destacar realmente. Maduro salió por Dealbert -que jugó los 90 minutos el último partido- y volvió a defraudar en la posición -no natural- de central, cometiendo un penalti de inexperto, yo lo descartaría ya en esa posición, donde Alexis, Marchena, Navarro y Dealbert cubren el cupo de centrales -por lo menos cuantitativamente- y lo seguiría probando de pivote defensivo. Baraja fue el recambio de Albelda y retrasó su posición a la de '5', por delante de la defensa, dejando a Banega ser el referente del juego -aunque el 'Pipo' distribuyó algo en momentos puntuales-, a mi modo de ver estuvo mejor que Albelda. Joaquín dejó en el banquillo a un desatinado Olcina y volvió a ofrecer un buen fútbol, por su banda, ayudando al delantero y siendo artífice de todos los saques de esquina y faltas. Rubricó su buena faena con un remate de primeras, tras saque de falta bien botado por Carleto, que se la puso a placer. Sin ser el del Betis, a Joaco se le ve más enchufado de lo habitual, y lleva 2 partidos en los que por lo menos destaca, que no es poco. En punta Míchel, que salió por Nacho G., cuajó un gran partido con detalles de su super clase, al que cada vez se le nota más desinhibido y suelto, con más desparpajo, más centrado y situado, convencido que será pieza importante en el VCF, acompañado de Miku, que sustituyó al goleador Zigic -que se lo está poniendo difícil-. El venezolano dejó buena impresión con su movilidad y pases con los compañeros, sin ser agraciado con el gol, requisito impepinable de todo delantero. Lo seguirá intentando, pero es posible que Unai ya lo tenga anotado en su lista obligada de descartes. Por último, Moyà, uno de los destacados del partido, con un paradón en el penalti lanzado por el Cardiff en el segundo tiempo cuando el marcador reflejaba el 0-1, se erigió en protagonista y confirmó que este año la portería será un cerrojo, tanto con César como con él, aunque me da a mí que el técnico vasco le hace más ojitos al mallorquín. Gran fichaje, saldrá hasta barato.

En general, partido en el que se vieron mejorías, con mejor juego desplegado, mayor solvencia defensiva y cierto empaque en el mediocampo, con menos fisuras que en anteriores partidos. Sin llegar a deleitar -y teniendo en cuenta el rival-, le daría un bien alto.

  • El MVP: Banega
  • El jugón: Carleto
  • El mediocre: Maduro


Ficha técnica


Valencia CF:
- Primera parte: Moyà, Miguel, Dealbert, Alexis, Carleto, Vicente, Albelda, Éver, Olcina, Nacho González y Zigic.
- Segunda parte: Moyà; Bruno, Maduro, Alexis, Mathieu; Carleto, Banega, Baraja, Joaquín; Míchel y Miku.
Cardiff City: Marshall; Kennedy, Hudson, Whittingham, Chopra; Bothroyd (McCormack min. 15), Mcpail, Burke, Gyepes; Gerrard, Ledley. Jugaron en la segunda parte Capaldi, Quinn, Rae, Pericard y Blake.
Goles: 0-1, Zigic, min. 7. 0-2, Joaquín, min. 84.
Colegiado: Mr. Evans. Enseñó cartulina a Alexis
Incidencias: Cardiff City Stadium. Media entrada en el estadio.



Vídeo resumen del partido: CARDIFF 0-2 VALENCIA






VCFBlog

sábado, 1 de agosto de 2009

nCUESTA2 | JUL'09

Aquí os dejo las encuestas planteadas durante el mes de julio:


ENCUESTAS JULIO 2009








VCFBlog