jueves, 3 de septiembre de 2009

Análisis PLANTILLA 2009/10



El Valencia CF comienza una temporada ilusionante, una nueva etapa donde la inestabilidad institucional parece haber llegado a su fin tras el nefasto ciclón 'Dalport SA-Soriano'. Retomado el mando de la entidad ché, el equipo se ha reforzado con 4 caras nuevas, un portero, dos laterales y un central, pero además se han quedado jugadores interesantes como Éver Banega, Zigic, David Navarro, Jordi Alba y Miku, que regresaron de sus cesiones. Sumado ello a la permanencia de las estrellas Villa, Silva y Mata, hacen que el bloque haya mejorado respecto a la temporada anterior. A la vez que el canterano Míchel parece que tendrá mayor cuota de protagonismo conforme vaya pasando el tiempo, el sustituto natural de Silva.


Plantilla Valencia CF 2009/2010

Porteros: Miguel Ángel MOYÀ y CÉSAR Sánchez.

Defensas: BRUNO Saltor, MIGUEL Brito, ALEXIS Ruano, David NAVARRO, Ángel DEALBERT, Hedwiges MADURO, Jérémy MATHIEU y Asier DEL HORNO.

Centrocampistas: Carlos MARCHENA, David ALBELDA, ÉVER Banega, Rubén BARAJA, Manuel FERNANDES, PABLO Hernández, JOAQUÍN Sánchez, Juan MATA, VICENTE Rodríguez, JORDI ALBA, David SILVA, MICHEL y NACHO González.

Delanteros: David VILLA, Nikola ZIGIC y MIKU.


Unai Emery afronta su segundo año con un plantel de 26 futbolistas -Míchel y J. Alba con ficha del filial-, pese a insistir que esta temporada no quería tener una plantilla que excediera de 23 jugadores, pero las especiales y difíciles circunstancias del club lo han impedido, pese a hacer todo lo posible e ir contrarreloj Fernando Gómez -vicepresidente deportivo-. El sistema del técnico vasco seguirá siendo el 4-2-3-1, con laterales ofensivos, doble pivote -un destructor y un distribuidor/canalizador-, dos bandas bien definidas, un mediapunta/segundo delantero y arriba un único punta nato.


Desglose línea a línea:

Portería: si ya contábamos con un portero de garantías como es César -que sorprendió a todos con su gran nivel demostrado la pasada temporada, a pesar de su edad- la llegada de Moyà aumenta más la competitividad y nivel de la meta valencianista. El mallorquín es un seguro bajo palos, ágil, con muy buenas condiciones físicas y reflejos, llega con 25 años, edad perfecta en la que aúna experiencia, juventud y hambre de títulos, con la ambición de recibir la llamada de la selección algún día, sabiendo que si es titular y destaca en un club como el Valencia, aumentan sus posibilidades. Por otro lado, César -que ayer cumplió 38 años- se erigió como titular indiscutible desde el minuto 1 de su llegada, transmitiendo sosiego y confianza a una necesitada defensa, el cancerbero pasó a no ser tema de debate, se esfumó repentinamente esa duda, un fichaje acertadísimo -y a coste cero-. Esta pretemporada se han ido turnando sistemáticamente la titularidad, pero una vez llegado el momento de la verdad, Emery ha dado a Moyà el rol protagonista. Gran batalla sana en la portería ché.
Nota: 8'5/10

Defensa:
La rápida salida de Albiol al Madrid dejó trastocado el eje de la zaga de una defensa que ya hizo aguas en diversas fases la temporada anterior. Para más inri, el técnico de Hondarribia prefiere colocar a Marchena de mediocentro -puesto natural del sevillano hace años-, con lo que serán Dealbert -central procedente de 2ª, del Castellón-, D. Navarro -en Mallorca ha madurado y mejorado tácticamente- o el holandés Maduro -que sigue sin convencer en ese puesto- el que acompañe a Alexis, relevo natural de Albiol. El malagueño deberá subir un peldaño en su carrera, dar un salto de autoridad y enfundarse los galones para comandar la defensa del equipo, necesitado de alguien que mande y se imponga atrás. Todo lo contrario ocurre en las alas, donde han aterrizado 2 laterales de gran recorrido, físicamente potentes y ofensivos. Bruno y Mathieu están llamados a ser los carrileros titulares que demanda Unai para su esquema -deben prodigarse en ataque-, si bien aún queda un Miguel muy entonado en este principio de temporada, que no bajará los brazos y luchará por seguir siendo el '2'. Sobre Del Horno -que aún sigue lesionado- no tengo la más mínima esperanza de que sea pieza importante, está hecho arena y es prácticamente un estorbo, no ha salido este verano precisamente por su lesión en el tendón de Aquiles y debido a su prohibitiva ficha anual, siendo uno de los que más cobra.
Nota: 8/10

Centro del campo:
el inesperado regreso del argentino Éver Banega -recordemos sus declaraciones en Junio que no volvería al Valencia bajo ningún concepto-, provocó un debate sobre su calidad y su permanencia en la plantilla, pero el internacional sub-21 se puso el mono de trabajo este verano y ha conseguido convencer a entrenador, dirigentes y lo más difícil, afición, a base de esfuerzo, implicación, compromiso y, como no, actuaciones brillantes en la zona ancha del campo. A sus 21 años recién cumplidos ha tomado la batuta del juego, ha impuesto su estilo de juego, donde poco a poco se va sintiendo más cómodo y suelto, con detalles de auténtico jugón, siendo el mejor en la distribución del balón, repartiendo con criterio, organizando con cabeza -aunque le queda la asignatura pendiente de imprimir velocidad a sus pases, debido al pausado estilo sudamericano-, sin abandonar tareas defensivas y de apoyo a los compañeros y llegando al área rival, donde surte balones al cuarteto ofensivo del equipo y se atreve con un disparo aceptable. Como relevo tenemos al 'Pipo' Baraja, un jugador que aún rindiendo sólo 60 minutos, sigue siendo importante para esta plantilla, la poca gasolina que le queda la emplea en dotar al juego de sensatez y gallardía. Luego tenemos el perfil puramente defensivo, el llamado stopper, cuyas misiones son destruir el juego del contrario, cortar pases, recuperar balones y apoyar a la defensa, que son Marchena -relegando al banquillo y adquiriendo el brazalete de Albelda-, titular para Unai en la demarcación de mediocentro defensivo, y Albelda, que esta temporada se postula como suplente, debido a que el sevillano está mejor físicamente -requisito imprescindible para ese puesto-, tiene mejor toque de balón, sabe oxigenar a la defensa bajando a recibir y es capaz de mover al equipo cuando es conveniente, resumiendo, ofrece más. Por último nos queda el portugués Manuel Fernandes, al que considero más un todocampista, un todoterreno, capaz de adaptarse a cualquier faceta, debido a su gran potencial físico. Corta, defiende, corre, lucha, es puro músculo, a la vez que sabe tocarla -algunas veces de manera alocada y errónea- y tiene mucha proyección ofensiva, con un gran disparo. Hay 5 jugadores para 2 puestos que ofrecen mucha versatilidad táctica, las alternativas son varias según con quien nos enfrentemos, y eso es digno de destacar.
En las bandas nos encontramos con jugadores de elevada técnica, como son Pablo Hernández -último internacional absoluto ché-, que le ha arrebatado el puesto a un Joaquín descafeinado, que va a ráfagas, que no termina de convencer y con una relación quebrada con el míster -eso sí, cuando tiene el día recuerda a ese gran jugador bético y de la 'Roja'-. Pablo ofrece más sacrificio, más trabajo, más actitud en el campo, poco a poco va demostrando el fútbol que lleva dentro, con internadas y centros que dan fluidez y llegada al equipo, no se suele complicar y está en racha con el gol. En la izquierda hay overbooking, con los 3 zurdos Mata, Vicente y Jordi Alba. Raramente se podrá encontrar en una plantilla 3 puñales de este nivel, que representan el pasado, presente y futuro del combinado nacional. Parte con lógica ventaja Mata, el cual ha demostrado sobradamente que es un fijo del equipo y forma parte del famoso tridente Mata-Silva-Villa, que hacen las delicias del respetable valencianista. En la recámara está el sempiterno Vicente, que sigue entre algodones por enésima vez, no termina su eterno infortunio con las lesiones, por lo que Jordi Alba no dudo que tendrá minutos para dar muestras de sus detalles, es un cuchillo por su banda, tiene calidad, es incisivo, no se arruga al encarar a su marcador -tiene buen regate- y ve puerta con relativa facilidad. Bandas más que cubiertas -yo me atrevería a decir que las más compensadas de toda la Liga-.
Y en la mediapunta el mago canario Silva, esa zurda que parece un guante, es la clase personificada, un jugador especial, que aporta al juego brillantez, luz, porte y belleza, dando asistencias por doquier, para aburrir, con un toque preciso y de muy alto nivel. Cuando él no está, se nota -estilo Iniesta, guardando las distancias, que conste-. Míchel ha pasado de 2ªB a jugador del primer equipo a todos los efectos, gracias a sus dotes con el balón y su predisposición, ya que su mejorable físico lo suple con lucha y calidad. Dará el do de pecho siempre que salga al campo, es una apuesta asegurada. El uruguayo Nacho González es la gran duda, no creo que tenga muchos minutos, pero en Copa posiblemente veamos su nivel en España, es posible que en Enero salga cedido.
Nota: 8'5/10

Delantera: en la línea atacante tenemos a uno de los mejores delanteros del mundo, como es el guaje Villa, que se ha hartado de meter goles la temporada pasada -y casi desde que despuntara en el Sporting de Gijón-, siempre comprometido con el club, un profesional de los pies a la cabeza y que es nuestro referente arriba, el buque insignia del equipo. Completísimo, con un bagaje anotador impresionante, difícilmente volvamos a tener un delantero de este nivel -deseado por los mejores clubes del mundo-. El '7' es puro talento, puro espectáculo y volveremos a disfrutarlo nosotros -y la Selección, claro-, un seguro de vida aplicado al mundo del fútbol de élite. Como novedades contaremos con 2 sustitutos -el pasado año sólo Morientes-, el gigantón serbio Zigic de 2'02m y el venezolano Miku. Nikola ofrece unas cualidades difíciles de encontrar, pero muy válidas e interesantes -como demostró en el Racing-, mientras que el canterano Miku tendrá su oportunidad en el primer equipo, tras una buena temporada en la UD Salamanca, marcando 13 goles.
Nota: 9/10


Resumiendo, creo que se ha mejorado la plantilla claramente, con refuerzos de importancia para el equipo, aunque el bloque siga siendo casi el mismo. Se dispone de 2 jugadores por puesto -en algunos hasta 3-, gente joven y no tan joven con ansia de títulos y ambición por ser alguien, esa frescura se notará en cada partido, la rivalidad por entrar en el once y el pique sano por un puesto es lo que debía recuperar el Valencia, y este año, si nada se tuerce -y con los pagos al día- parece que va por buen camino. A la vez que Emery ha dado síntomas de haber cambiado un poco el chip, de jugársela sentando a vacas sagradas, de apostar por los que mejor estén, de introducir savia nueva en el equipo, de reaccionar a tiempo y de exigir a los futbolistas lo máximo. El entrenador sabe lo que quiere, los jugadores se conocen bien y esta temporada ya no valen excusas. Los objetivos son un poco ambiguos, depende de muchas circunstancias, pero a priori debe estar luchando en Liga por puestos Champions, aspirar a ganar la Europa League y llegar lejos en Copa del Rey. Luego todo puede salir mal o llevarnos alguna sorpresa.


VCF
Blog

martes, 1 de septiembre de 2009

nCUESTA2 | AGO'09

Aquí os dejo las encuestas planteadas en el mes de agosto:



ENCUESTAS AGOSTO 2009


VCFBlog

Lista definitiva de dorsales 2009/10



Cerrado el plazo de traspasos, la plantilla del Valencia ha quedado configurada de la siguiente forma y con los siguientes dorsales:


1
César
2 Bruno
3 Maduro
4 D. Navarro
5 Marchena
6 Albelda
7 David Villa
8 Baraja
9 Zigic
10 Mata
11 Del Horno
12 Libre
13 Moyà
14 Vicente
15 Dealbert
16 Miku
17 Joaquín
18 M. Fernandes
19 Pablo H.
20 Alexis
21 Silva
22 Mathieu
23 Miguel
24 Éver
25 Nacho G.
28 Jordi Alba
30 Míchel


- ¿Qué dorsal te parece más extraño?

- ¿Te parece bien que un número tan simbólico e importante como el '10' lo haya cogido Mata?



VCF
Blog

lunes, 31 de agosto de 2009

VAL 2-0 SEV | Debut de 10




Mejor... casi imposible.

Se auguraba un partido trabado, dificultoso y muy duro ante un clásico choque como es ante el Sevilla. Nos preparamos tanto durante la semana y fuimos tan precavidos -yo el primero- que hasta nos sorprende que le jugáramos de tú a tú y fuéramos superiores de manera aplastante.


Resumen del partido:
  • Defensa -> la primera de las decisiones de Unai fue otorgar a Moyà el rol de titular en el inicio liguero -las cartas sobre la mesa-, acertada en mi opinión. El mallorquín pasó inadvertido durante todo el encuentro, debido al inoperante ataque nervionense, que terminó el partido con 1 pírrico disparo entre los tres palos. El lateral derecho parece que es cosa de un renovado Miguel, que llega en buena forma física y no ha desentonado hasta el momento, dotando al equipo de una necesitada proyección ofensiva. Bruno volvió a ocupar el carril izquierdo, y sus declaraciones públicas de no sentirse a gusto ahí se plasmaron sobre el campo, donde no rindió como debiera. Se llevó un codazo de Kanouté en la primera mitad -que le produjo un corte en la cabeza con abundante sangre- que le obligó a ser sustituido por el francés Mathieu, el cual tuvo una buena actuación en los segundos 45 minutos, subiendo la banda y sin grandes despistes en tareas defensivas. Alexis volvió a recordar al de Getafe, secando a Luis Fabiano en varias jugadas y borrando -de momento- la mala imagen dejada esta pretemporada. Dealbert fue el mejor de la zaga ché, imponiéndose, adelantándose, estando atento en cada balón, en cada ataque sevillista, sin miedo a jugar el balón -no le quemaba como en los amistosos veraniegos-, mucho más centrado y expeditivo al corte. Finalmente anularon el temido ataque rojiblanco y apenas dieron sensación de peligro. Transmitieron un empaque defensivo que se echaba en falta.
  • Mediocampo -> La segunda decisión del entrenador vasco fue elegir entre Albelda o Banega -aunque pienso que tal vez se trataba de una filtración inventada por alguien más que de una duda real- para acompañar al capitán en la zona ancha del campo. Marchena completó un buen partido, bien en tareas de recuperación de balón y oxigenó el juego cuando tuvo ocasión. Tuvo que ser sustituido al poco de reanudarse el encuentro por Albelda, tras un lance desafortunado con Kanouté, que supuso su expulsión por doble amarilla -en mi opinión, algo rigurosa-. El de la Pobla Llarga no desentonó, acertado en sus acciones y sin complicarse -también es verdad que los de Jiménez en la segunda mitad, tras el 1-0, bajaron un poco los brazos y replegaron las líneas-. Pero el verdadero protagonista y, para mí, el mejor del choque fue Éver. El argentino ha pasado en apenas mes y medio de transferible -dicho públicamente- a ser el auténtico cerebro del equipo, ese jugador capaz de moverlo con criterio, sin abandonar aspectos defensivos, y gracias a su calidad ser capaz de generar jugadas de gol y suministrar balones a los 4 de arriba. Su renovada versión empieza a convencer al respetable valencianista, donde ayer cuajó una grandísima actuación en Mestalla ante 46.000 espectadores, que vibraron y disfrutaron con cada una de sus acciones. Se le vio suelto, confiado, dejó muestras de su depurada técnica, sorprendió a algunos al jugarla de primeras -ése es el camino- y agradó ver que tiene proyección ofensiva, siendo el verdadero artífice en los 2 goles -en el primero se va de su marcador dentro del área y Mata la engancha, jugadón en el segundo gol; recibe en la medular, se zafa de un contrario, avanza y se va de otro, asistiendo con el exterior a Pablo-. Siendo pronto para lanzar las campanas al vuelo, diré que el '24' ha callado muchas bocas -hay jugón para rato- y espero que siga trabajando en esta línea. Con un jugador así el juego ramplón irá desapareciendo poco a poco.
  • Delantera -> Los 4 atacantes se repartieron el protagonismo, con luces y sombras. Mata y Pablo fueron los mejores del partido -junto al mencionado Banega-, mientras que Silva apareció a ráfagas -aunque hay que decir que dio pases para aburrir- y Villa estuvo desacertado y fallón, no fue su día. Mata y Pablo -últimos internacionales absolutos chés- anotaron un gol cada uno y tuvieron las mejores ocasiones por parte blanquinegra, con un Mata muy enchufado los 90 minutos, participativo y regresando al nivel de la pasada temporada -la mejora de contrato está al caer-, mientras que Pablo, toda vez que ha conseguido afianzarse en el puesto de extremo derecho titular, se le ve más metido y compenetrado, se deja ver más cerca del área y su descaro gusta al aficionado. Lo destacable es que aunque el guaje y el mago canario no tuvieron su tarde, otros aparecieron para sumarse al protagonismo del equipo.


Unai acertó esta vez, tanto en el once como en los cambios, si bien el partido le vino de cara a raíz de la lesión de Romaric -aunque me parece mejor futbolista el sustituto Zokora- y la expulsión de Kanouté, circunstancia esta que provocó su nula aportación atacante durante el resto del partido, estando más pendiente de defender y esperarlos atrás que de marcar.

El estado del césped fue lamentable, pero aún así se vieron detalles de calidad y buen juego por parte del Valencia, fuimos superiores al Sevilla por juego, números, posesión y goles, aunque el calificativo de "chorreo" o "repaso" me parecen un poco sensacionalistas y fuera de lugar. Comenzamos de manera brillante, 3 puntos de lujo y a esperar la siguiente jornada frente al Valladolid en el José Zorrilla.

  • El MVP: Éver Banega
  • El jugón: Pablo
  • El mediocre: césped de Mestalla

Ficha técnica
Valencia CF 2: Moyá, Miguel, Alexis, Dealbert, Bruno (Mathieu, min. 46), Marchena (Albelda, min. 58), Banega, Pablo Hernández, Mata, Silva (Míchel, min. 83) y Villa.
Sevilla FC 0: Palop, Konko, Squillaci, Escudé, Navarro, Duscher, Romaric (Zokora, min. 21), Navas, Perotti (Negredo, min. 55), Kanoutè y Luis Fabiano (Kone, min. 69).
Goles: 1-0 Mata (min. 47), 2-0 Pablo Hernández (min. 79).
Árbitro: Rubinos Pérez (colegio madrileño) amonestó a Miguel, del Valencia CF. Del Sevilla vieron cartulina Fernando Navarro y Squillaci. Kanoutè fue expulsado por doble amarilla en el minuto 45.
Incidencias: Primera jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Camp de Mestalla, 46.000 espectadores

Vídeo resumen del partido: VALENCIA 2-0 SEVILLA





VCFBlog

BAJAS y CESIONES Temp. 2009/10



* NOTA ACTUALIZADA A 01/SEP/09 *


  • Butelle, que estaba cedido en el Lille francés, se ha desvinculado del equipo, quedando libre.
  • C. Torres y Morientes no renuevan sus respectivos contratos y abandonan el club.
  • Albiol se convierte en la primera venta oficial del VCF al fichar por el Madrid, la menos esperada tras el cansino acoso de los medios hacia Villa y Silva. Tras declarar intransferible al canario (aunque posteriormente Fernando le rectificó y recalcó que no hay ningún jugador de la plantilla intransferible) y rechazar rotundamente la oferta del Madrid por el guaje, esta vez sí ha aceptado negociar abiertamente por el central valenciano, y el equipo merengue ha decidido pagar los 15 M€ que pidió el club ché por su traspaso, y todo en un abrir y cerrar de ojos. Albiol se convierte así en el tercer fichaje de la nueva 'era Florentino' y la relación de mercado entre ambos clubes parece enderezarse tras los últimos y tensos capítulos vividos. De momento nos quedan Alexis, Marchena y Dealbert (más Maduro y D. Navarro, si se queda) como defensas centrales.
  • Lombán se va cedido al Salamanca.
  • Edu rescinde su contrato y ficha por el Corinthians.
  • Bellvís 'Chispa' se desvincula del club y ficha por el Tenerife.
  • Jaume Costa se va cedido al Cádiz.
  • Guaita se va cedido al Recreativo.
  • Sunny se va cedido al Betis.
  • Moretti regresa por fin a su país, al Génova.
  • Ximo Navarro se va cedido al Elche.
  • Renan se marcha cedido al Xerez, tras verse desplazado con la renovación de César y el fichaje de Moyà.
  • Hugo Viana regresa a Portugal, cedido esta temporada al Sporting Club de Braga.
  • Carleto finalmente se marcha cedido al Elche, donde seguirá creciendo y en fase de adaptación al fútbol europeo.
  • Angulo cierra su salida del Valencia, rescindiendo su contrato -cobrará el 100% a finales de 2011, como el club le ofrecía- y ficha por el Sporting de Lisboa, por una temporada con opción a otra. Se va así un jugador con mucha historia en el VCF, pero ya son 32 años y su ciclo acabó hace tiempo. Espero que le vaya bien, de corazón. Decisión acertada e inteligente.
  • Aarón no jugará esta temporada en el Glasgow Rangers, se va cedido al Celta de Vigo una temporada, con opción de compra incluida.



BAJAS

· Curro TORRES -> Nàstic de Tarragona (fin de contrato)
· Fernando MORIENTES -> Olympique de Marsella (fin de contrato)
· Ludovic BUTELLE -> Lille (carta de libertad)
· Raúl ALBIOL -> Real Madrid (15 M€)
· EDU Gaspar -> Corinthians (carta de libertad)
· Carlos BELLVÍS 'Chispa' -> CD Tenerife (libre, con beneficio del 10% en caso de traspaso)
· Miguel Ángel ANGULO -> Club Sporting de Portugal (libre, rescisión de contrato)


CESIONES

· David LOMBÁN -> UD Salamanca (sin opción de compra)
· JAUME COSTA -> Cádiz CF
· Vicente GUAITA -> Recreativo de Huelva
· Stephen SUNNY -> Real Betis (opción de compra por 1,5 M€)
·
Emiliano MORETTI -> Génova CFC (opción de compra obligada, salvo que desciendan. Ahora pagan 1,5 M€ y el resto el verano próximo. Total: 3,5 M€)
· XIMO NAVARRO
-> Elche (sin opción de compra)
· RENAN
Brito -> Xerez CD (sin opción de compra)
· Hugo VIANA --> Sporting Club de Braga (sin opción de compra)
· Thiago CARLETO --> Elche CF (sin opción de compra)
· AARÓN
Ñíguez --> Celta de Vigo (con opción de compra)


VCF
Blog