domingo, 25 de abril de 2010

1er Fichaje 2010/11: Sofiane FEGHOULI




  • Nombre: Sofiane FEGHOULI 
  • Nacimiento: 26 de diciembre de 1989 - Levallois-Perret (Francia)
  • Posición: centrocampista ofensivo/mediapunta
  • Altura: 1,78 metros
  • Año y Club del debut: 2007 - Grenoble Foot 38 (Ligue 2) 

Tras muchos titubeos e intereses y ofertas de diferentes equipos de Europa (O. Lyon, Inter, Milan, Fiorentina y Lazio), la joven promesa gala ya es oficialmente jugador del Valencia para las próximas 4 temporadas. Decidió romper su silencio y anunciar públicamente que ya era jugador del Valencia CF "Tomé la decisión en los últimos días. Un equipo en particular nunca ha dejado de seguirme a pesar de mi complicada temporada. Es el Valencia, un gran club europeo que probablemente jugará la próxima Liga de Campeones. Voy a jugar con varios jugadores de talla mundial, por lo que podré aprender y evolucionar junto a ellos. Creo que el fútbol español se adapta a mis características. No puedo dar más detalles, pero se puede decir que soy jugador del Valencia". Rechazó la propuesta de renovación de su actual club y a partir de este enero se convirtió en jugador libre para negociar con cualquiera, siendo objetivo de importantes clubes, pero el VCF ya lo había seguido y tanteado con anterioridad y ese ha sido uno de los motivos para decidirse, su empeño y confianza demostrados -sabiendo que ha estado lesionado y sin mucha continuidad, ya que fue apartado por dirigentes del club francés-. El Grenoble bajará de nuevo a la Ligue 2 y un jugador de esta talla debía seguir su camino y evolución en un equipo de mayor caché. Viene a coste cero y firmará un contrato hasta 2014.

Se cierra así el ansiado fichaje -y apuesta personal- de Fernando para reforzar la posición de mediapunta, si bien el francés de tan sólo 20 años abarca desde la posición de mediocampista ofensivo a segundo punta, con tendencia a caer a ambas bandas. Destaca por su gran clase y calidad, su notable visión de juego -es más asistente que goleador- y por sus lanzamientos de falta.


FEGHOULI


jueves, 22 de abril de 2010

Llorente, muchos lo tenemos claro



El enésimo debate sobre el entrenador del Valencia alcanza su grado máximo de intensidad esta temporada, a la par que el propio Manuel Llorente tiene más dudas que nunca sobre la renovación de Emery.

A los diversos sondeos planteados por varios medios de peso, la respuesta de gran parte de la afición valencianista ha dado como resultado que da la espalda al de Hondarribia (algunos ya dicen HondaBirria) de manera clara, ya no confían en sus métodos y la imagen y resultados del equipo a domicilio hablan por sí solos.

Mi opinión al respecto es que NO lo renovaría, siempre lo he defendido y le di el beneficio de la duda el pasado verano, pero esta temporada se han repetido vicios pasados y la dinámica del equipo no es la más apropiada. Mis motivos:

  • Llegó con la vitola de estudioso del fútbol, maestro de la estrategia y la táctica y amante del fútbol vistoso (cosa que demostró en el Lorca y en el Almería, que conste), pero aún estoy esperando esos dotes por los que fue fichado, porque en casi 2 años han brillado por su ausencia.
  • El club le queda grande, el vestuario ha ido dejando pequeñas perlas en forma de eufemismo en su contra, ciertos jugadores se le rebelan, otros han pasado al más oscuro ostracismo y la directiva duda más que nunca de su capacidad real para afrontar una competición como la Champions League, viendo el trabajo realizado con esta plantilla a lo largo de su contrato. 
  • Vale que muy probablemente consiga el objetivo prioritario del presidente (quedar 3º en Liga), pero debemos profundizar y no quedarnos en el resultadismo aséptico, porque renovar a alguien únicamente por números/estadísticas, sin estar plenamente convencido de ello, es ponerse una venda y poner en riesgo el proyecto de futuro del equipo (te expones a que en diciembre tengas que echarlo y poner a alguien en su lugar sin preparar ni conocer la plantilla). Si la plana mayor del club tuviera confianza plena, Unai hace muchas semanas que hubiese estampado su firma.
  •  Si entramos en imagen, sobran las palabras; gritos, ademanes nerviosos, palmadas sistemáticas y explicaciones un tanto extrañas en sala de prensa (este punto se puede anular, ya que es demasiado subjetivo).
  •  El rendimiento de los recursos del plantel ha estado por debajo, a mi modo de ver, de lo esperado. Utiliza unos 14 jugadores regularmente (ahora no, pero obligatoriamente por los numerosos lesionados y sancionados), el baile de cambios es debate semana tras semana (algo anormal), apenas cuenta con la cantera y el estado emocional de los jugadores es posiblemente su asignatura pendiente, porque el nivel de motivación, concentración y compromiso ha bajado enteros, a veces parece un equipo no profesional, con lo que se juegan.
  •  Por último, no hay comunión afición-míster, Emery no ha calado en una exigente afición (todo hay que decirlo), hay muchas dudas sobre su capacidad para un club de este nivel, cuya exigencia es máxima en cada partido y gran parte de los valencianistas no se sienten identificados con él, lo que implica un problema a la larga.

Tras exponerlos, decir que Unai no me parece mal entrenador (siempre lo he dicho), pero ha llegado un momento en el que su ciclo parece haber acabado aquí, oportunidades ha tenido, sin llegar a convencernos a muchos, y no creo que esté preparado para dirigir al VCF, al menos en este momento de su carrera. El equipo necesita este verano un cambio de aires para afrontar nuevos retos, nuevas exigencias, y comenzar un proyecto nuevo más ambicioso y sin lastres ni vicios pasados. Si lo renuevan, no entraré en cólera, pero creo que podría ser un error.


¿Tú lo tienes claro?


martes, 9 de marzo de 2010

VAL 0-0 RAC | Empate a nada



Noche aciaga en Mestalla, cuyo ambiente y nivel de los equipos se correspondió con la inusitada jornada laboral liguera. Otra de arena...

Frío, músculos agarrotados y cabezas fuera de servicio, poco más se vio sobre el césped durante el descafeinado choque entre valencianistas y racinguistas vestidos de arlequín. Ayer sufrimos, otra vez, nuestra ración de falta de ambición, ganas, ímpetu y compromiso por parte del equipo, la versión diésel y tacaña cuya filosofía tiene como representante a Unai Emery.

Análisis por zonas:

  • Defensa -> Moyà fue, sin dudas, el mejor del equipo -ya he perdido la cuenta de las veces que el guardameta ha sido el mejor, mal síntoma y estadística negativa en cualquier caso-. Tras un fallo puntual, se convirtió en el salvador del pírrico punto cosechado, completando un gran partido con buenas intervenciones, le vendrá bien. Alexis no estuvo mal, aunque tampoco fue su mejor partido, mientras que Dealbert-Navarro -expulsión rigurosa, a mi entender- no tuvieron su noche, siendo sobrepasados y superados de manera sensiblemente fácil -diría que hasta preocupante, ya que se trata del supuesto eje titular en la zaga- por los atacantes contrarios en varias ocasiones, transmitiendo una sensación de inseguridad y escasa solvencia defensiva, me recordaron que el fichaje de un central debe ser prioridad junto a los laterales si queremos hacer un papel mínimamente digno en la Champions -si es que nos clasificamos al final-. La sorpresa grata del partido fue el debut, de inicio, del joven canterano Joel, que después de un inicio dubitativo y desacertado, poco a poco se fue entonando y cuajó un gran partido, se le ven maneras y habrá que seguir su evolución.
  • Mediocampo -> Plano y sin criterio, el doble pivote alineado por el de Hondarribia no se impuso en ningún momento ni ofreció el nivel requerido. Maduro -que recordó durante los días previos que él es mediocentro- divagó por el campo, perdido y sin sentirse cómodo, mientras que Baraja desaprovechó una nueva oportunidad y dejó en bandeja al entrenador su decisión para futuros encuentros, el 'Pipo' ve cada vez más lejos su renovación, ya que está muy lejos de un nivel aceptable. El portugués Fernandes salió en la segunda parte y tampoco convenció, quedando un pobre bagaje de los 3 mediocampistas teóricamente suplentes -tenemos un problema de cara al futuro-.
  • Ataque -> Las bandas, Mata y Pablo, no fueron puñales como nos tienen acostumbrados y se estrellaron en la aguerrida defensa santanderina, sin llevar el peligro necesario. Silva tampoco hizo de desatascador exprés y fue sustituido al poco de la segunda mitad, entrando el Chori, que empezó fuerte pero se desinfló antes de lo previsto, fue un espejismo fugaz. Villa protagonizó casi en solitario los arreones chés, pero la pólvora estaba muy mojada y erró un par de goles que en condiciones normales las hubiese metido -hay un déficit goleador global bastante serio-. Joaquín refrescó la banda derecha, en detrimento de un gris Pablo, pero volvió a su etapa intermitente e ineficaz, quedando atascado e inoperante el peso ofensivo del equipo. 
Han elegido el peor momento para el pésimo flashback de la pasada temporada, los perseguidores -excepto el Sevilla, y entraba dentro del guión- ganaron sus respectivos partidos y la cosa se aprieta, jugamos en el Camp Nou ante un Barça herido -tras perder el liderato- y con trascendental partido europeo ante el rocoso Werder Bremen en medio, no hay muy buen presagio con estos datos...

Este bloqueo y carencias de los jugadores tiene su continuación en Emery, el ambiente anodino que ha contagiado a todos puede pasar factura si no se remonta el vuelo y esta espiral de malos resultados. El empate sabe a derrota y dejó helada a una afición un tanto descoordinada con el equipo durante los 90 minutos, era una oportunidad inmejorable para abrir distancia con el principal rival para la deseada 3ª plaza, pero no dieron el callo y ahora toca sufrir y jugar con mayor presión -que, por cierto, no se nos da bien-.

Ahora es cuando un aficionado debe apoyar al equipo, en los momentos difíciles, pero es que son muchos palos ya, te deja con una cara de tonto este tipo de partidos mediocres y dejando escapar puntos vitales para conseguir el objetivo conformista -marcado por el propio presidente-, que quitan las ganas incluso de ver los encuentros venideros. Algunos se desengancharán y desconectarán poco a poco...

jueves, 4 de marzo de 2010

Rompecabezas defensivo



Tras conocer el veredicto del Comité de Apelación, que ha ratificado la tarjeta roja a Miguel, éste será baja segura para el próximo partido ante el Racing, en jornada laboral a las 21 horas.

Lo que Unai se temía se ha confirmado, por lo que comienza el rompecabezas, el plan de severo estudio y rauda búsqueda para componer una defensa que ofrezca unas mínimas garantías.

Las alternativas son varias según se ha visto en los entrenos:

  • MADURO de lateral derecho: para mí, la peor opción de todas, el holandés no reúne las condiciones necesarias para esa demarcación. Si de central ya ha quedado claro que no vale, en un puesto donde es imprescindible tener cierta velocidad y reaccionar con premura, miedo me da lo que puede salir de ahí… El equipo santanderino tiene hombres rápidos en banda y sabiendo que Hedwiges pulula por ese flanco, Portugal no dudará en volcar su juego por esa zona. Lo vería un error.
  • Debut de JOEL ó LILLO: sin duda sería una muy buena noticia para el aficionado ché, tener la oportunidad de ver a un canterano debutar de la partida. Me atrae esta idea, savia nueva que refresque la defensa del equipo, aunque Unai ha demostrado su nula confianza en jugadores del filial, apenas cuenta con ellos en serio. Joel es un carrilero diestro, un yogurín (17 años), poderoso físicamente y con carácter ofensivo, le gusta subir la banda e incorporarse al ataque. Un poco del corte de Miguel. Por otro lado está Lillo, lateral derecho (aunque actualmente en el Mestalla juega de central), internacional con las categorías inferiores, un jugador muy centrado, con gran rigor táctico y que defiende bastante bien. Es menos ofensivo que Joel, más lateral defensivo que carrilero, una alternativa distinta para cubrir el vacante carril del ‘2’.
  • Cambio de ESQUEMA: variar del 4-2-3-1 a un 3-5-2; una línea de 3 centrales, Dealbert levemente escorado hacia la derecha, Alexis a la izquierda y Navarro en el eje de la zaga (si no llega, pues Maduro), por delante el único doble pivote disponible, Fernandes-Baraja, luego abiertos en banda Pablo por derecha y Mata por izquierda, Silva de enganche y dos puntas (algo inédito!) arriba, Chori-Villa (delantera deseada por muchos) o Chori-Zigic y dar descanso al guaje para el trascendental encuentro del jueves (solo 3 días después) ante el rocoso Werder. El equipo alemán no me da buena espina, hay que jugar con el once de gala y muy concentrados y enchufados.


¿Por cuál de estas 3 alternativas te decantarías tú?


lunes, 1 de marzo de 2010

ATM 4-1 VAL | Derrota sin paliativos



La imagen de la jornada, sin duda alguna. El llamado árbitro Pérez Burrull -Burrol a partir de ahora- volvió a liarla sobre el campo, tragándose de manera inexplicable 3 claros penaltis a favor de los colchoneros, siendo únicamente pitado uno de ellos y a instancia forzada por los jugadores y afición rojiblanca, que se lo comieron literalmente. El colegiado tuvo que parar obligadamente el encuentro y dirigirse acojonado al 4º árbitro, el cual le informó de la mano voluntaria de Marchena dentro del área, por lo que decidió -tras un par de minutos de producirse la dichosa jugada- pitar penalti y expulsar al capitán ché. Justo el fondo, pero no las formas...

Aunque haya comenzado la nota hablando del arbitrucho este, quiero dejar claro que el Atlético fue netamente superior al Valencia en todo momento, mereció llevarse los 3 puntos y además de manera holgada -como así fue-. El vendaval rojiblanco nos sobrepasó, arriba y abajo, de cabo a rabo, fuimos blandos en defensa, sin rumbo ni dominio en mediocampo y en ataque se hizo lo que se pudo, mal partido de los nuestros en el Calderón, en el que apenas se vio algo positivo.

La jugada de la discordia, dejando al margen al ábitro, fue una grave acción de Marchena, no se puede tolerar este tipo cagadas, dejando al equipo desmoronado y con uno menos faltando una hora de partido. Ya se veía que iba pasado de vueltas cuando entró de manera desproporcionada a Simao, en un lugar no peligroso y sin necesidad alguna. Me enojan estas entradas sin fuste ni justificación, y un jugador con semejante carrera debería abortarlas de raíz, pero desgraciadamente es el hándicap al que nos tiene acostumbrado Carlos, es una de sus asignaturas pendientes. Sin embargo, la mano ya es de traca, craso error del sevillano, que provocó el punto de inflexión y que supuso la remontada del rival.

Aún así, la inercia ofensiva del Atleti nos condenaba, tarde o temprano, a sucumbir a sus pies, porque nos borró del campo y anuló a un desdibujado, irreconocible y desesperado Banega, tuvo una mala noche el argentino. A su lado, Fernandes, del que muchos están echando pestes por doquier -no fue el partido ni las circunstancias adecuadas para valorar su actuación-, tampoco estuvo acertado. En defensa, Alexis falló en el gol de cabeza del Kun -que te marque así tiene que doler- y Dealbert se vio superado en carrera por Forlán, así que volvimos a la versión 'B' de la zaga, hicieron aguas.

Por tanto, derrota sin excusas de ningún tipo, fueron mejores y esta semana toca buscar una nueva defensa  y mediocampo para el próximo partido -ante el Racing- que dé ciertas garantías, ya que los perseguidores siguen ahí acechando las ansiadas plazas Champions, tiene un duro trabajo por delante Unai. Los daños colaterales son las bajas por sanción de Miguel -recurrirá el club-, Marchena, César y Banega, que se suman a los lesionados Bruno, Mathieu, Navarro -aunque es duda y podría entrar en la convocatoria- y Albelda, por tanto queda en cuadro la mitad del once habitual.

La única parte positiva de la jornada es el empate de Sevilla y Athletic y la derrota del Depor. Estamos a un solo partido de perder el tercer puesto, los partidos continúan y las oportunidades se van terminando...