miércoles, 29 de abril de 2009

Cómo hemos cambiado...

... como bien dice la canción de Presuntos Implicados.


Impresionante cambio de ritmo, nivel, actitud, resultados y alegría el que está llevando a cabo Unai y sus pupilos en unas semanas atrás hasta hoy, nos está dejando anodadados a todos.

Nadie se podía imaginar que pondríamos contra las cuerdas al Pep Team en estos momentos, que podríamos estar aspirando al tercer puesto (plaza directa a Champions, sin previa), consiguiendo una reconciliación afición-equipo que hacía mucho tiempo que no se veía en Mestalla, con una implicación digna de alabar, envidiada desde otras sedes futbolísticas.

En el primer tercio de la temporada, los protagonistas eran la eléctrica dupla asturiana Mata-Villa (aunque el primero es natural de Burgos), con un gran Joaquín que se contagiaba de ellos, de vez en cuando, y se entonaba con actuaciones de gran nivel, un Albelda con nivel destacable, el indultado (y mejor fichaje) Manuel Fernandes, pulmón joven y de calidad necesario en nuestro longevo y encallado mediocampo, una defensa aseada, limpia, solvente, segura, con un jovencísimo y desconocido portero brasileño que cuajó buenos partidos (aderezado con algunas cantadas, todo hay que decirlo), y un entrenador que nos hacía soñar por momentos, colocando al equipo en los primeros puestos, siendo serio candidato al título liguero, pasando rondas de UEFA y Copa como si nada, practicando un fútbol un tanto diferente a lo visto últimamente por Valencia, por lo que era alabado y elogiado por todos los aficionados chés.

Cuando la cosa iba viento en popa, zas... empieza la debacle, lesiones, mal rollo de algunos jugadores, continuos resultados negativos, crisis institucional, dudas en la afición, lo cual generó una nube de escepticismo y negatividad fuera de lo normal, que se transmitió rápidamente llegando a todos los rincones, infectando desde el primer al último organismo ché, el panorama tiznaba bien negro, regresaban viejos fantasmas de años de penuria.

Tras pasar dicho bache, cuyas duras consecuencias dejaron al equipo sin los deberes Championeros hechos, una moral herida en jugadores y afición, cambios banales de poder en las altas esferas valencianistas (dirigidos, desde la sombra, por el cobarde del inepto), y cuando el equipo estaba inmerso en un hondo agujero, del que ni los más optimistas se atrevían a presagiar que saldríamos, revive, renace de sus cenizas, se reconforta, cambia totalmente el chip, emprende un período de transición hacia una impensable y olvidada mejoría, recuperando un gran nivel, ganando partidos que antes se perdían tristemente, volviendo a rematar los partidos con una capacidad pasmosa, insultante, taxativa. La alegría asoma de nuevo por Paterna.

En este trance la situación de varios jugadores ha sufrido cambios notables:

- David ALBELDA, el ex capitán es el principio del fin como jugador profesional. Está muy distante de ese jugador indiscutible, necesario, y como el físico ya no volverá (ley de vida), estamos ante el acabose de David, por mucho que nos empeñemos, por no hablar de una gran cantidad de aficionados que hace tiempo que piden inexorablemente su cabeza, totalmente convencidos que aquí ya echa peste (no porcina, claro). Como ya dije en otro comentario, la única alternativa es que se quede y utilizarlo en el puesto de central, donde no desentona del todo, siempre y cuando rebaje sus prohibitivas pretensiones pecuniarias.

- Hedwiges MADURO, de descartado a jugador nº 12. Descartado públicamente por Emery en el pasado mes de agosto, el joven holandés no se arruga y se empecina en demostrar a todos, Unai el primero, que tiene sitio y es un jugador totalmente válido en la plantilla. Todos nos sorprendimos de su manía en quedarse en el equipo aún sabiendo que el técnico no contaba con él, pero bueno, el chico no quería irse cedido, decisión respetable, y así fue. Sin rascar prácticamente bola, sin ni siquiera entrar en las primeras convocatorias, el tulipán comienza a contar para el entrenador, probándolo de lateral derecho por lesión de Miguel (demarcación donde hace aguas, ni su físico ni su juego va con las tareas propias de dicho puesto), donde lo hace más mal que bien, no convence. Vuelve un tiempo al ostracismo, pero regresa sorprendentemente al 11 titular como central (debido a lesiones y sanciones de los centrales titulares), donde cuaja buenas actuaciones, donde se siente a gusto, sin ser su posición natural de pivote defensivo ('5'), descubrimos gratamente a un nuevo jugador de nuestra plantilla, que además siempre se ha mantenido en su sitio, sin provocar polémicas de ningún tipo, compañero de sus compañeros, implicado y comprometido 100% con el club, no se podía pedir más. Es la superación personificada. Bienvenido Maduro, las puertas del Valencia CF quedan abiertas de par en par para que te involucres aún más si cabe, te queremos con nosotros. Y todavía queremos verlo en su puesto, a ver qué tal lo hace.

- PABLO Hernández, de estar a la sombra de 'er pisha' a arrebatarle el puesto de extremo derecho del 11 titular por méritos propios (y también por deméritos del gaditano). Aún siendo un jugador de inferior calidad técnica a aquél, se ha erigido y lo ha pasado por encima, mudando nuestra opinión sobre su rendimiento, nivel y su futuro en el club, le ha dado la vuelta a la tortilla. Ahora el que debería irse, en caso de traspasar a uno de los 2, parece que es Joaco, Pablo he vencido en este particular duelo. (Opinión general, siguen habiendo muchos fieles incondicionales de Joaquín)

- ALEXIS Ruano, nuestro defensa del futuro. Su gravísima y desafortunada lesión le truncó los planes de afianzarse en el 11, de demostrar su potencial, de consagrase en un equipo grande, ansioso por deleitar a su afición, devolver el interés del VCF por ficharle, sentirse querido... pero una vez superada dicha lesión, se centró en trabajar duramente, consiguió recuperarse y colocarse en el 11 apresuradamente, por ausencia de defensas (lesión/sanción/desconfianza), jugando de lateral derecho e izquierdo y de central, es curioso, a veces. Entró en un agitado momento, cuando el equipo estaba en plena crisis deportiva (a parte de la institucional y financiera), defensivamente eran blandos blandos, con fallos imperdonables y errores de patio de colegio, así no podía desquitarse de su maltrecha etapa. Algunos partidos cumplió, otros dejó mucho que desear y en otros brilló, hasta que el equipo ha reflotado, es un fijo del entrenador en defensa (polivalencia 100%) y rezuma ambición, frescura, ganas, ilusión como nadie, representa el tipo de jugador que precisamos en el futuro. Y por lo menos para mí, es un pedazo de defensa.

- MÍCHEL Javaloyas, nuestro diamante en bruto. Partiendo de la base que me parece un jugadorazo, utilizable en varias posiciones (eso gana muchos enteros), con una calidad destacada, jovencísimo (21 años cumple en julio), este jugador ha pasado de promesa a realidad en un fugaz instante, de canterano a casi titular, de desconocido (hablo en términos generales, no de los que siguen la actualidad ché) a reconocido, lo estamos encumbrando de manera vertiginosa, que a la vez peligrosa. No dudo ni un nanosegundo de su valía, no, pero creo que la sequía de canteranos que no nos convencían era tan acusada que acuciábamos este momento, ha podido influir desproporcionadamente hacia su valoración (por lo menos en muchos comentarios que he leído de aficionados valencianistas). Ya he dicho lo que pienso de él, está clarísimo, no quiero excusarme, pero pido un poquitín de paciencia con este pelotero, no me gustaría que se desquiciase más de lo normal, no le interesa, debe seguir su normal evolución y seguir creciendo. Tenemos a uno de la casa, muy bueno por cierto, y no debemos caer en falsas y soñadoras expectativas, dejemos que el tiempo diga y resuelva lo que depara a Míchel.

- RENAN Brito, le cortaron las alas. Desconocido por todos, llegó en silencio, un chavalote, se hace con el puesto, desbancando a un sorprendido y molesto Hildebrand, convence con grandes paradas, ayudado por la racha triunfal del equipo al inicio de temporada, parece que por fin tenemos portero medio seguro y con cierta regularidad, estamos de enhorabuena... paff, se rompe el brasileiro, nos quedamos con Guaita como único portero (ya que Timo ya había rescindido su contrato y había vuelto a la Bundesliga), que por cierto opino que está MUY verde para ocupar la complicada meta ché, no es portero para un Valencia, lo siento pero no. Debe seguir mejorando y corrigiendo fallos, y si el Mestalla se le queda pequeño, buscarle una cesión en segunda división, donde confíen en él y crezca.

- David SILVA, el mago. La zurda canaria se reservaba en Paterna mientras el equipo comenzaba la temporada de manera espectacular, eran otros los que tomaban el mando del equipo (Mata-Villa), se convertían en artífices de semejante inicio, nos deleitaban con sus jugadas, asistencias regates y goles, no echábamos en falta, bueno un poquito, a Silva. Fue recuperarse, volver al 11 y Mata ensombrecerse como por arte de magia, parecía incompatible que ambos lucieran a su mejor nivel... raro, raro. Pero como todo vuelve a su cauce, finalmente los 3 jugadores de mayor calidad de la plantilla han conseguido entenderse y formar un tridente jugón envidiado en toda Europa, que poco tiene que envidiar a otros ataques de equipos incluso más grandes. Con Silva el equipo crece en ideas, magia, criterio y sentido, es otro Valencia.

- Emiliano MORETTI, el defensa aprobado suficiente. El italiano siempre ha cumplido desde que llegó, y se hizo con el puesto de lateral zurdo con enorme facilidad, era prácticamente inamovible. Es un jugador ejemplar, nunca ha dicho una palabra más alta que otra y, aunque nunca ha destacado notablemente en ningún aspecto, suele salir airoso de las críticas, nos valía con su juego. Pero ya son muchas temporadas con lo mismo, creemos que ese puesto puede mejorarse claramente, su nula vocación ofensiva ya aburre, no es bastante para nuestro exigente paladar, queremos un Miguel en esa banda, alguien que despierte en nosotros algo más que un soporífero bostezo. Pensábamos, no convencidos del todo, que la recuperación de Del Horno podría darnos eso, pero que va, tontos de nosotros... Asier está hecho arena, y no puede seguir vistiendo más la camiseta blanquinegra, es un despojo. El repentino e inesperado fichaje de Carleto parecía que coincidía con nuestra idea de necesidades en ese sitio, pero todo ha quedado en proyecto de futuro, no de presente. Habrá que esperar para ver otro '3' defendiendo los colores del VCF.

- Fernando MORIENTES, el killer apocado. De ser el relevo fijo y natural del guaje, a chupabanquillos permanente, se ha ido apagando poco a poco. Ya pasaron los mejores años de este grandísimo delantero, su óptimo nivel pasó a mejor vida, ya no es nadie, no destaca, no es válido para un gran equipo con altas pretensiones y ya anunció que en junio se irá del equipo, porque lo poco que le queda quiere hacerlo jugando (decisión coherente y acertada). Pero que nadie se olvide de su exitosa carrera, Fernando ha sido un excelente jugador y mejor persona, desde aquí mi particular ovación para este extremeño del que siempre hablaré y escribiré bien.


Y aquí termino este tocho, que cuando profundizo me pongo y no me doy cuento de cuanto escribo. Espero que lo leáis y opinéis al respecto.

¿Remodelación del Consejo?




Noticia destacada en la web oficial del club, sobre la próxima Junta Extraordinaria de Accionistas



Una vez que hayáis leído el comunicado oficial:

- ¿Pensáis de verdad que se va a renovar parte del Consejo o es la enésima maniobra de Soler?


- ¿Se conseguirá aprobar la ampliación de capital (92 mill.€)?

lunes, 27 de abril de 2009

VAL 2-2 BAR | Jaque al líder



Jaque (casi mate) al líder anoche en Mestalla...



La táctica estratégica de Unai ganó en términos generales a la de Pep, esa fue la clave de estar a punto de vencer a este infranqueable Barça tiki-taka.

Los prolegómenos al partido ya auguraban un espectáculo futbolero de gran nivel, que posteriormente se consumó con uno de los choques más interesantes, eléctricos y equilibrados de la Liga.

Comenzó el Barça marcando primero, pero sin seguir la línea de sus últimos enfrentamientos, dominio y buen juego, que se materializaban en ocasiones y de éstas a gol. La ardiente afición ché enmudeció por momentos y la posibilidad que había de perder ante el intratable líder liguero asomaba crecientemente por los costados mestallenses. Pero lejos de la realidad, el Valencia se puso otra vez el mono de trabajo, dirigidos por un fantástico Emery, anulando el mediocampo culé, vital para el juego de Guardiola, y al borde del descanso consiguió contrarrestar ese 0-1 que tanto miedo y escepticismo generaba a los valencianistas. Gol de un renacido, reubicado y motivado Maduro, con error incluido de Valdés (cuyo feliz representante lo encumbra al nivel del mejor del mundo, San Íker), la cosa se ponía tensa, caliente, a nuestro favor, el Barça entró en coma durante un momento y cuando se celebraba el empate, Pablo Hernández, en un jugadón, colaba el 2º y la locura estallaba en las gradas, banquillo, bares, casas, coches... en todo rincón ché que siguiera la retransmisión del partido, dábamos la vuelta al marcador en un suspiro, Guardiola no se lo creía, Unai menos, y en ese momento regresaba a nuestras cabezas ese Valencia campeón de hace unos años, capaz de tutear a los grandes, hacer frente a los mejores, de superarles. Entrábamos al descanso con la sonrisa más grande de la temporada.

Tras tranquilizarnos del contagioso ambiente de celebración que se disparó en el campo, totalmente entendible, empezó el segundo tiempo de una manera hasta esperada por todos. Tocaba reforzar y juntar líneas, el tremendo desgaste físico de la primera parte iba a pasar factura tarde o temprano, el técnico valencianista cerró filas y decidió apostar por la defensa a ultranza del resultado positivo (pero corto) que milagrosamente habíamos conseguido, sufrir iba a formar parte de nuestra táctica hasta el final del partido, se les dejó campar a sus anchas, sin abandonar totalmente la opción de matar el partido en un contragolpe, pero ellos con soltura, sin la asfixiante, demoledora y casi perfecta presión del primer tiempo y por detrás del marcador, son peligrosísimos, además cuentan en sus filas con jugadores capaces de solucionar un partido individualmente (ya que colectivamente no estaban muy acertados, conseguimos desmoronar la perfecta armonía adiestrada por Pep a sus pupilos, aunque también es cierto que su centro del campo no era el de gala).

La afición se lo pasaba pipa viendo reflejado en el vídeomarcador ese 2-1 que tanto gustirrinín generaba, le ganábamos la partida al incuestionable líder, que seguía intentándolo, pero chocaba contra la diseñada pared emérica, y otras veces fallaba, se desesperaba cada vez más, a la vez que nosotros nos crecíamos exponencialmente, era extraño que no hubiesen conseguido empatar, pero era real y casi tangible la victoria, la acariciábamos... y justo en ese momento, cuando la grada festejaba la épica hazaña, error de César y gol de Henry, en una ocasión tonta, gol inesperado y empate agrio, difícil de encajar, un sentimiento de decepción y rabia corroía todo nuestro cuerpo, nos invadía la pena por nos conseguir derrotar al mejor equipo del momento, nos quedábamos a medias, nos quitaban el caramelo de la boca, se nos quedaba una cara de tonto... no pudo ser, pero estuvimos a punto.

Lo que a priori era un resultado positivo, satisfactorio y que me arriesgaría a decir que el 90% de los valencianistas firmábamos antes de comenzar a rodar el balón, se ha quedado en un empate suficiente, válido, insulso, pero sin llegar a convencer del todo. Un punto ante este Barça, aunque sea en casa, es un gran resultado, eso que ningún listillo de turno lo ponga en duda ahora, lo que pasa que las circunstancias y capítulos del partido han llevado a creer, lógicamente, demasiado en la victoria, y el chasco del postrero gol deja una rara sensación de vacío, pero de vacío nada. Hemos cuajado un grandísimo partido, planteado inteligentemente por nuestro pedazo de entrenador (sí, ese mismo que hace pocos meses cierta parte de la afición quería echar a la calle con su clásico y típico '¡Unai vete ya!', grandes entendedores de fútbol, vaya), sabiendo leer perfectamente el juego culé, con una táctica seria, eficiente y asfixiante, superior a la de Pep (sobre todo en la 1ª parte), el único pero quizás haya sido olvidarse tanto del juego ofensivo y dedicarnos casi todo el segundo tiempo a defender, pero como consecuencia también del bajón físico y mental, derrochado en los primeros 45 minutos del partido.

La suerte ha caído de nuestra parte, y el árbitro de la de ellos, si bien los 2 penaltis a Villa y Silva se pueden pitar o no, es decir, reglamento en mano son penaltis, pero en la práctica no siempre los pita el colegiado, es así. Una decisión del árbitro podía haber cambiado el rumbo del partido, a nuestro favor, pero por enésima vez nos dieron la espalda esta temporada, desde que Soriano replicó en público a Sánchez Arminio, es el tributo por semejante acción desafortunada, qué vergüenza de estamento arbitral, corrompido hasta la médula.

Esta vez, ya tocaba, el tridente jugón no brilló como últimamente, pero el dandy ché, y que se reivindicó con un partidazo, fue Pablo, protagonista de excepción, vital para la gran remontada. En la segunda parte tuvo una clara ocasión para finiquitar el encuentro con el 3-1, pero se falló, y el que perdona lo paga, con el amargo gol de Titi. La pareja de mediocentros estuvo bien, sin ofrecer nada que no esperásemos, pero pilar fundamental del ahogamiento culé, incapacitaron durante buena parte del choque a sus homónimos blaugranas, tarea dificultosa, y cumplieron más que suficientemente. El fallo de César se puede criticar, por supuesto, pero si valoramos el nivel demostrado desde que aterrizó en Valencia hasta ayer mismo, creo que la balanza se inclina hacia su lado claramente, no hay que hacer sangre de esto. La defensa muy bien, con algún que otro fallo, pero en una visión global rozó el notable, vuelve la necesaria solvencia defensiva poco a poco.

La derrota del Sevilla frente al Madrid (2-4) nos acerca aún más a la ansiada y cercana 3ª plaza, a 1 punto sólo, pero con un calendario terrorífico. Lo bueno es que el equipo, con bajas y lesiones de última hora, no perdió la compostura, siguió con su mejorada versión, y parece que le han cogido el tono a la cosa, va a costar mucho derrotarnos.


Vídeoresumen: VALENCIA 2-2 BARCELONA


>

viernes, 24 de abril de 2009

Champio-escalada en el Tourmalet

Echando un simple vistazo al temible calendario liguero que nos queda, podemos dilucidar que será harto complicado conseguir plaza para la anhelada Champions League, que no imposible.

El sueño de afición, plantilla y club debe unirse para llevarnos a la gloria de la máxima competición europea a nivel de club, debemos regresar a Europa y hacernos notar en aquellos estadios míticos, devolver el caché perdido al VCF, situarnos otra vez en la élite futbolística que tanto esfuerzo y sacrificio nos costó hace unos pocos años y que hemos perdido, desde que anidó en la entidad ché 'el inepto' de Soler.


Este sábado comenzamos fuerte, ante el mejor equipo de Europa, con diferencia además, necesitado de puntos por la mareante racha merengue que no se les despegan ni con agua caliente. Partido duro, posiblemente el más difícil de ganar de los que quedan, pero el rival juega ofensivamente y con descaro y eso es bueno para nosotros. Aceptando que la victoria es casi imposible, todo lo que sea puntuar es un resultado positivo. Puede haber pájara.


Partido raro y engañoso el que disputaremos en el estadio Olímpico, ante un buen equipo que está en crisis deportiva, pero que tiene una plantilla joven, compensada y de mucha calidad. No hay que confiarse ni un instante ante los pericos, que encima las estadísticas hablan en nuestra contra. Estos 3 puntos hay que sacarlos como sea, ya que es el partido contra el teórico rival más asequible y menos fuerte, hay que aprovecharlo. Debemos colocarnos bien y seguir en el grupo de cabeza.


Muchas muchas ganas les tengo a los blancos, allí nos ganaron por un pírrico 1-0, y durante buena parte del partido los vapuleamos. Lástima esa derrota. Queremos vendetta. Es nuestra oportunidad de conseguir 3 necesarios puntos para seguir soñando y dar a nuestra afición una alegría máxima, que estalle de júbilo doblemente, al vencer al Real Madrid. A diferencia del super Barça, el Madrid no me genera ningún miedo, su pobre juego, basado mayormente en garra, lucha e inercia, puede ser neutralizado tácticamente si se prepara a conciencia e inteligentemente. Aquí hay que seguir chupando rueda.


Los colchoneros son capaces de lo mejor y de lo peor, es un equipo ambiguo, incierto, imprevisible. Kun-Forlán-Simao-Maxi es suficiente arsenal ofensivo para matar a cualquiera (ya lo hicieron con el Barça), no se les puede esperar en nuestro campo, a la mínima te la hacen. Por el contrario, es un equipo carente de criterio, poderío y sentido en mediocampo, su principal handicap, y defensivamente están irregular, lo mismo secan al mismo Eto'o que Nekouman le hace un traje a los centrales rojiblancos. En su campo siguen siendo vulnerables. Habrá que demarrar y jugársela en solitario.


Grandísimo derbi y de alto riesgo el que se jugará en El Madrigal, a falta de 1 jornada para la conclusión de la Liga y todo su desenlace. En Mestalla empate a 3, partido loco, como todo buen derbi. No debemos fiarnos de una de las mejores plantillas de España, con jugadores talentosos en casi todas las posiciones, con un gran entrenador y la presión de la afición amarilla. El submarino es otro atlético, capaz de mearnos la oreja a la primera de cambio o de no saber llevar el encuentro y perder el norte. Segunda salida consecutiva ante los principales rivales directos, mucha tela. Habrá que ponerse de pie y tirar de riñones, con un par.


Espero y deseo que el Athletic llegue a la última jornada matemáticamente salvado, su objetivo se haya cumplido y venga a pasearse, si bien temo algún famoso maletín circulando por ahí. Si las plazas Champions aún no están cerradas matemáticamente, vaticino maletines entrometidos desde varios frentes, ya que los intereses son muy importantes. El Athletic fuera de San Mamés es poco fiero, no creo que nos ponga en apuros si de verdad nos la jugamos, ojalá que no, en la última jornada en Mestalla. Si llegamos hasta aquí dependiendo de nosotros mismos, aunque el partido tilde de cardíaco para arriba, confío ciegamente en ellos.


Por tanto, ésta es la Champio-escalada que tendremos que subir e ir superando en nuestro particular Tourmalet liguero si queremos volver a saborear el ambiente Champions, tan especial, tan genuino, tan importante para la entidad ché, a parte de lo económico. Estamos capacitados para ello, pero hay que demostrarlo, y esta vez ante rivales de peso, se verá el verdadero potencial de esta plantilla.


"We're the Champions..."


/div>

Valencia - Barcelona | LA PREVIA





· Horario:
sábado 25-abril, 22:00 horas
· Estadio: Mestalla
· Árbitro: César Muñiz Fernández


¿Estamos preparados para recibir al actual mejor equipo y que mejor juego despliega de toda Europa?

Se nos presenta un partido de esos que gustan a todos... a todos los aficionados de los equipos que no disputan ese encuentro, claro. Nos visita un histórico Barça (no por títulos, de momento), con unos números de infarto (ha batido casi una docena de récords esta temporada), con un juego prácticamente perfecto, de pizarra, angelical, que enamora a todo buen romántico del deporte rey, que impresiona a todos, que hasta acojona, que no deja impasible a nadie, que provoca envidia, que es reconocido en cualquier rincón del planeta, casi sin ningún resquicio o fallo en la inteligente táctica de Guardiola, donde reina y gana por goleada el ataque a la defensa, donde se pone en funcionamiento la filosofía culé de antaño, dejando de lado improvisaciones, especulaciones y titubeos, mentalidad directa y vertical, sin contemplaciones. Claro que son humanos, juegan 11 (igual que el rival) y son batibles, por supuesto, pero las posibilidades de ganarles, en estos momentos, son ínfimas, hay que cuajar un partido sencillamente perfecto, sin grietas, una oportunidad a su favor se multiplica exponencialmente a la de otros equipos, debido a la calidad y estado de gracia de sus jugadores, no puede haber cuartel frente al Pep Team.

Pero también es cierto que contamos con un equipo hiper motivado, donde la suerte corre de nuestro lado (aleluya!), en un Mestalla que probablemente vuelva a ponerse el traje de gala, convirtiendo el escenario en el jugador nº 12 y la afición, sedienta, apoye como en sus mejores tiempos.

Creo que los aficionados chés sabemos perfectamente la posibilidad real de perder este partido, sería una derrota lógica y coherente y, aunque no hay que ponerse la venda antes de la herida, no sería ningún fracaso ni motivo de mosqueo el irnos el sábado con el saco vacío, hay que ser realistas.

Por nuestra parte tenemos las recientes bajas, por lesión en sendos tobillos, de Albelda y Joaquín, más la duda de Moretti, y por la suya no hay lesionados en principio, respecto a la última jornada.


Los 11 podrían ser:

VALENCIA CF (4-3-3)


Mata___________Villa______________Silva



______Edu/Míchel_______Baraja__________

______________Marchena_______________



Moretti/DH___Alexis_____Albiol______Miguel



________________César_________________



FC BARCELONA (4-3-3)


Iniesta___________Eto'o_____________Messi



_________Keita_________Xavi____________

_______________S. Busquets______________



Abidal________Puyol____Piqué________Alves



________________Valdés________________


Lo dicho, partidazo de alto voltaje, los 2 venimos de atravesar una magnífica racha, con 2 auténticos equipazos, con jugadores estrellas mundiales consagrados, otros que van en el camino, cada uno jugándose su particular objetivo en Liga, choque de trenes en Mestalla... Sólo espero y deseo que Pep y sus pupilos piensen, aunque sea un poco, en el crucial partido del martes frente al Chelsea en Semis, podría ser una baza más a nuestro favor.


Partido de ida: BARCELONA 4-0 VALENCIA